domingo, 31 de agosto de 2025

SOY MARINERO.

Soy marinero ese fue mi destino

Llegando a lugares que no conocía

Surcando los mares abrí mí camino

He vivido amores y mil fantasías

 

Encontrando en el mar mil maravillas

Historias de amor difícil de atar

Amores sinceros, que a veces mancillas

Amores que pasaron como vendaval

 

Soy marinero, muy bello ha sido

Conocí  las olas, la inmensidad del mar

Navego sin rumbo, soy bienvenido

Cuando  a un puerto llego, ofreciendo amar

 

Voy por el mundo dejando quimeras

Haciendo promesas que no llegaran...

Dejando mis huellas en algunas rameras

Que por unas monedas amor te darán...

 

Soy marinero y con sinceridad

He vivido tanto y a veces muy poco

Ha sido un sueño hecho realidad

Soy marinero, esta es mi verdad…

ERES TAN DISTINTA ...

Poesía, eres tan distinta
para unos y otros,
todos queriendo 
ser tu único dueño
y yo entre ellos...
 
Dicen, eres sentimiento,
pasión, rebelión,
escape, redención,
la vida misma,
para mí eres maldición...
 
Retratas todo lo bello,
lo horrible, lo feo,
lo funesto, lo adorable,
lo maravilloso
y también lo siniestro...
 
Puedes encantar,
enamorar, ilusionar,
distraer, engañar, juguetear,
nos puedes hacer soñar
y también decepcionar...
 
Poesía, a veces esquiva
y a veces atrapante,
puedes ser un demonio
puedes ser un ángel
y nosotros ignorantes...
 
Tienes muchos conceptos
y al mismo tiempo uno solo,
nadie puede gobernarte,
nadie puede encajonarte
ni nadie puede dominarte... 

NO SÉ QUÉ VES EN MÍ.

No sé qué ves en mí,
qué parte rota te enamora,
si es mi forma de callar
o mi alma que se desborda.


Tal vez te atrae el abismo
que disfrazo con palabras,
o el temblor que hay en mis manos
cuando nadie las abraza.


Tal vez te atrae
la verdad que escondo entre líneas,
la grieta suave de mi voz
cuando finjo que no pasa nada.


O quizás te duele verme
tan entera y tan quebrada,
como quien aprende a amarse
rasgándose la mirada.


Como quien se sostiene del aire
cuando el alma ya no aguanta,
y aún así se ofrece toda
como flor que no se guarda.


Si no sé porqué te busco,
tampoco sé si te importa.
Solo sé que es tu mirada
la más pura que he sentido.
Si me ves, es que algo sientes.
Quizá el corazón dolido,
que quiera curar tu aliento.
Llego esta noche a tu alcoba,
en pos de tu medicina...
¡Y sabrás que veo en ti!
.

Quizá no entiendas
por qué me buscas,
pero yo tampoco sé
por qué no quiero
que te vayas.


Quizás eres tú quien no ve su virtud,
quien no reconoce su valor,
quien fue presa de la tiranía o de la opresión.
Tal vez, en lugar de preguntar qué ven los demás en ti,
deberías viajar hacia tu interior,
mirar y descubrir todo lo que eres,
lo que entregas, lo que contagias.
Tu belleza, tu bondad…
Quizás seas tú quien aún no ha aprendido a valorar

jueves, 28 de agosto de 2025

FLOR QUE INSPIRAS.


Eres flor que inspiras a mi
humilde corazón y,
hasta el día de hoy tengo ese inmenso amor
por tí mujer.
Por eso estás plasmada
en cada estrofa,
en verso de ternura, cariño y,
en mi sueño eres la reina.
Tús susurreos en mi oído, que
yo soy tu único dueño de tu
cuerpecito y de su corazón. 

Quisiera ser una flor
para esparcir mi aroma.
deshojen mis pétalos
y cuando me marchite
me preserven en un libro
como un recuerdo
y alguien se pueda inspirar.

Y si alguna vez,
en medio del tiempo
alguien abre ese libro
y encuentra mi forma marchita,
quiero que al tocarme
sienta tibia aún
la música de tu nombre.
Y en cada página que pase,
volveremos a rozarnos
como pétalos
que nunca aprendieron
a caer del todo.

Flor que inspiras,
en la brisa suave,
tu esencia delicada
en el alba se sabe.

Con pétalos de sueños
y un alma sincera,
dejas en el aire
fragancia ligera.

Soy una margarita
humilde, sin esencia.
En el jardín no destaco,
pero feliz con mi existencia.

No sé si es el día,
o la flor sin aroma,
No tengo a quien culpar.
Porque no todas las
flores inspiran y
no todos los días
son tan malos.

Dalia rosa,
dalia en fuego,
flor herida
de mis sueños.
Dalia en vida
y yo muriendo,
solo al verte
pierdo el aliento.
Dalia ebria
en tu silencio,
cada suspiro
es un deseo.

En la silvestre umbría, ayer sombría,
donde la niebla matinal danzaba,
y fuente cristalina, voz labraba,
hoy ve surgir la flor que el pecho envía.
¡Oh, arcano de la forma, sinfonía
del ser, que en pétalos se manifestaba!
Su esencia sutil se desvelaba,
en un misterio de armonía.
De su belleza el hondo pensamiento
se alza, cual llama que en la noche brilla,
un eco de lo eterno, un firmamento.
Así, la flor, en su fulgor sencilla,
nos muestra el alto y noble fundamento
del alma, en su expresión más maravilla.

Flor que inspira
inspira una flor
que descubierta en la mañana
elude la vida y su pasión...
Es la flor que inspira
el hallazgo del sol y su candor;
petalos y tallos
que en el aire
empequeñecen la emoción...
Flor que inspiras
en lo alto de mi canción
tus colores son el fruto
de una nueva ilusión...

Eres flor, pura poesía desde tu nacimiento, semilla de mil promesas y mil colores, no ha podido el ingenio replicar tu hermosura mujer eres de aroma dulce y sensual tu piel de terciopelo sensación abierta y sincera, te pareces a ella por la mañana antes de que llegue tu amado sol ya te bañas en su luz

Despiertas al rocío con tu aliento,
y el viento se detiene por mirarte.
En cada pétalo guardas el misterio
de amar sin prisa, de entregarte entera.
Mujer, jardín eterno de los sueños,
floreces con la vida que tú creas.

Flor que naces sin permiso
entre el polvo del camino,
no pides agua, ni sombra,
sólo el milagro de estar.

Te vi crecer entre ruinas,
donde el sol duele y no abraza,
y aún así ofreciste al viento
tu aroma como paz descalza.

No tienes voz, y sin embargo
dices más que mil discursos,
abres pétalos heridos
como quien abre un futuro.

Flor que inspiras,
no por bella,
sino por no haberte rendido.
Por quedarte donde nadie
cree posible lo sencillo.

En tu tallo hay una historia
que no grita, pero pesa.
Y en tu raíz, una infancia
que jugó bajo la guerra.

Flor del gesto silencioso,
del consuelo sin palabras,
de la fe que no presume
pero insiste cada mañana.

Ojalá el mundo aprendiera
a florecer como tú:
sin aplauso, sin escenario,
pero con toda el alma en pie.

En tus ojos que tanto han viajado
y visto,
se guardan semillas de lontananza
de flor de loto,
flor de liz
flor de gardenias,
flor de Azálea,
de jacintos
tulipanes
de amapola
flores de abedul.
En tus ojos que me han visto
y me he visto,
sin hablar,
supe las letras de tu nombre;
de tu nombre en flor,
que anhelo, con las mías, polinizar.

Flor de mi corazón,
pétalo a pétalo,
nos deshojaremos.
De cada parte tuya,
de mis propias hojas.
Infestemos de amor,
los ríos y los mares,
con palabras y versos,
en el cielo y tierra.
Llenemos de amor,
seremos solo amor,
puro amor natural,
en hojas de versos.
Flor hermosa siempre,
flor de la primavera,
eterna flor del amor.
Plasmada en mis hojas,
esas hojas de palabras,
que palpitan mi amor.
Corazón en flor total,
del jardín de la vida.

hermosa flor que inspiras mis mas tiernos instintos, cargando con pureza mi vida vacía.
te llevo en mis Pensamientos y en este aventurero Corazón. Musa de la obra de mi vida, inspiración perpetua, luz y calma en la tempestad. Inspiración hermosa eres tu, musa divina, inspiras mis días.

En el vasto universo de mi triste existencia
te imagino en mis sueños y palpo tu presencia,
con los ojos del alma te observo fijamente.
Inspiras que mi pluma dance al son de mi mente.
Mis pensamientos surgen, cual aves en parvada,
y así con tu presencia, ya no me importa nada.
Eres de mi jardín, hermosa flor que inspiras
latir con energía a este corazón que miras,
a escribir sin medida y sin falsas posturas
mis versos en racimos y todas mis locuras.

En un cielo de zafiro profundo,
donde el amor viaja cual nube al viento,
un campo verde, secreto y fecundo,
de flores que inspiran dulce sentimiento.
Un árbol de blanco, cual novia en su día,
ofrece sus flores, promesa de amar,
otro de verde, con tierna alegría,
bajo el sol naciente, comienza a soñar.
El sol, cual mirada de amante sincero,
irradia la escena con cálida luz,
un despertar donde el amor es primero,
en este paisaje que el alma seduce.
Las flores azules, cual ojos amados,
se abren al día con suave pasión,
las blancas, pureza de votos sagrados,
unidas en danza de dulce emoción.
Este paisaje que el alma enamora,
es eco del amor que en el pecho reside,
en cada detalle, la vida atesora,
la fuerza del afecto que nunca se olvide.

"Al poeta lo inspiran las flores
Para todos sus amores
Cultiva Claveles y Rosas
Para Mujeres Hermosas
Cultiva Orquideas y Amapolas
Para las Bellas Señoras
y para su mas grande Amor
Siempre le envia una Flor
Una Flor con un Te Quiero
Para su Madre! en el Cielo"

Flor que inspiras sin saberlo,
en tu aroma escondes un pasado
que nadie supo oler del todo.
No eres jardín, ni adorno, ni poema fácil,
eres raíz que sangró bajo tierra
antes de mostrar un pétalo al mundo.
Si hoy floreces es porque supiste
sobrevivir al invierno con elegancia,
con la ternura firme de quien
no necesita aplausos para seguir brotando.
Y si un día caes,
que no sea por falta de amor,
sino porque ya diste todo
y aún así, decidiste quedarte.

Flor que inspiras
fragilidad.
Todo lo efímero,
La belleza cuando brotas, abres generosa en flor y aroma.Si te cortan, te sacan de la tierra..
Duras un suspiro y
tienes la intensidad
únicamente
de los que te miran.
Das alegría a los vivos,de nada sirve que seas adorno de los que se han ido.

Eres belleza que brota en la senda,
del jardín donde el tiempo se aquieta,
expandes tu aroma, dulce ofrenda,
y llenas de vida a la tierra inquieta.
Mas, ¡ay! si una mano insensible se atreve
a cortarte y arrancarte tu bello ser,
en el silencio tu esencia se quiebre,
te marchitas, te alejas, y no te podre ver.
Porque lo efímero es parte de ti,
cada instante es un regalo hermoso,
en tu fugaz vida, has sido parte de mí,
me cubriste de amor y de un aire piadoso.
Flor delicada, en el viento susurras,
sabiduría en cada pétalo caído,
en tu fragilidad, el alma murmuras,
nos recuerdas que el amor es lo vivido.

Esa flor que inspiras amalgama predilecta de cuál fiordo disipo de tal estepas; tierras lejanas.pasara un invierno temible o talvez sereno. flor perenne resurrecta que Dios con maestría fue tallando bella flor. Arrullo ausente, suspiros de amor ..

Bella flor que me inspiras,
Siempre en mi corazón,
Tienes todo mi amor
Bella flor siempre viva;
Tu mirada tranquila
De mi pecho robó
Pedacitos de sol
Y me dio su alegría;
Esos lentos susurros,
Señas de un gran placer
Y un loco desvarío;
Seré por siempre tuyo
Eres máximo bien:
Prolongado suspiro…

Flor sin nombre.
Sin que haya mucho que entender,
aún en tu escondido lugar
reluce la tersura de tus pétalos
cuidados por la sombra del ciprés
invariablemente enhiesto,
altanero y quieto.
¡Oh flor, de ignoto nombre!
Besas mis ojos y halagas mis sentidos
en ese breve lapso, intenso y solo
en que me evado del mundo
y reposo en ti.

Flor que inspiras en la inmensidad de la noche, en la magestuosa sombra del deleiante amor de la vida y por la vida, en medio del aroma dulce y fragante de las flores que ilumina como trono, que despierta el alma, la misteriosa voz de un amor callado, taciturno, dormido en su fragancia de gozó de dolor de temida tristeza, que camina, sube, anda, calla gime, en el umbral de una tarde que se sienta en silencio a la espera de la noche.
Quiero florecilla tu paz tu gloria, ti dicha; tu perfume esparcido a través de la palabra poesía.

eres parte de mi vida loca
del sueño perdido que cada noche me trastoca
si, eres febrilmente hermosa
sin duda alguna
no consiento que te vean, ni que te toquen
las aves del cielo, ni las miradas
de mis congéneres, no lo soporto
porque contigo, mi dulce amor
eres la prueba más grande de mi embeleso.

Tu amor me inspira a florecer
en este valle aún sin nombre,
donde esas gotitas de miel
endulzan la luna de mis noches.
Florezco en mí y en tu cuerpo
en tus tibias caricias mudas,
más allá del horizonte, del vasto tiempo
y en las orillas de mi alma desnuda.
Inspirarte deseo, amor mío
mientras enraízas, yo florezco,
y me vuelvo flor, piedra y camino
si entre tus brazos me estremezco...
De placer, de deseo y de puro amor
me inspiras a los cuatro vientos
de tu mente poderosa, rayito de sol
que me acalora en pleno invierno...
Mi veranito en el frío julio,
inspírame que yo... florezco. 

A veces eres amarilla margarita
de la que nunca estar seguro,
otras rosa blanca
que me incitas
a agasajar;
otras oloroso jazmín
con la que me deleito
de su aroma salir
y otras un rojo hibiscus
que efímero deleitar
me haces
y tú en todas apareces
siendo la más bella flor
de éste mi particular
jardín.

fui yo quien lio los cardos
y pondré la discordante
quien no quiera no me aguante
y a quien quiera lanzo el guante
en el estilo elegante:
hablamos de margaritas
de rosas... cosas bonitas
y ellas vienen como arpías
a tratarnos como trapos
sucios tras andar en la cocina.
Fusionado me fusiono.
Pero no me pongas trabas
porque yo sigo tu trama
y ya no es que sea a mi manera
sino a ser siendo quien era.
Se acabó la joda.
con todo mi cariño:
échale un polvo
y déjala correr
como agua que no has de beber.

A la flor que con su aroma inspira mis más bellos momentos,van estás simples palabras llenas de sentimientos.
Roza tu piel desnuda,es deshojada por mis manos como trémula margarita,mientras tu suave vos de jazmín susurrando en mis oídos,me hace dar cuenta que eres la flor más bella del jardín de mí corazón...

Me gusta la invitación
de vistar al lugar
donde me pueda inspirar
para escribir con pasión
por qué me gusta ser flor
que inspiraría a los otros
poetas del mundo entero
mientras escucho respirar
a alguien que mucho quiero
que está durmiendo en mi cama
esperándome otra vez
para que al lado me acerque
para poder recibir
caricias que siempre adoro
en un momento sin fin.

Pero toda flor muere,
Y yo lloro y reclamo al cielo para a la vida poder traerte.
Pero toda flor tiene brillo,
Tu brillo ahora es un destello tenue y vacío.
Pero toda flor tiene colores,
Tus colores ahora son mundanos y atroces.
Y es que no eres rosa,jazmín,lirio o amapola,
Eres esa flor que muere entre las sombras.
Todo el mundo te alaba cuando estás en lo más alto,
¿Quién te alaba cuando en el ataúd estás descansando?




Autor 
Antonio Carlos Izaguerri 

viernes, 15 de agosto de 2025

TE ENVÍO ESTE MENSAJITO.


Te envío este mensajito
solo quiero que vengas,
está noche porque te nesecito;
para armarlo un ratito tú que dices?
responde en este momentito, con
una llamadita que me diga espérame
que tú también quiere estar conmigo
para amarnos de un momentico.

Un mensajito corto....pero sustancioso
no solo estaréun ratito, conversaremos
como va tu vida, como tu dia, si acaso
estas tristes, si todo solucionado,
un mensajito que lleva un apapacho
y un abrazo de buena amiga
y hasta el ratito , poeta

Un mensajito te doy hay que Amar, amar, amar siempre, con todo,
el ser y con la tierra y con el cielo,
con lo claro del sol y lo oscuro del lodo:
Amar por toda ciencia y amar por todo anhelo.
Y cuando la montaña de la vida
nos sea dura y larga y alta y llena de abismos,
Amar la inmensidad que es de amor encendida
¡y arder en la fusión de nuestros pechos mismos!

Claro que iré, aunque sólo sea un rato.
Si un amigo me necesita,
acudiré a su cita,
y cantaremos algún que otro canto.
Llevaré conmigo una guitarra
Y a la luz de un farol,
hasta que salga el sol,
cantaremos al igual que la cigarra.

Necesito ese amor,
amor que florece,
en las noches,
en los días.
Amor en ti,
amor en mí.
En las olas,
y siempre
momentos
sin finales.
Siempre,
ese amor,
Intempestivo,
amor de siempre,
entre los corazones.
Entre nuestras almas
ese amor de las vidas.
Entre almas sedientas
de vivir en nuestro amor
en la búsqueda de nosotros,
reflejados en el amor del otro.
Amor que descansa en abrazos,
por un momento que sea eterno.
Esos corazones que se necesitan, 
por un momento y para siempre,
en la inmensidad del devenir,
en la eternidad del amor.

Te imagino como estrella,
te adivino en la botella.
Si adivino tu mirada,
me ilumino de tu nada.
Recibe mi. mensajito.

Te envío este mensajito
bordado en luz y en suspiros,
para que abrace tu sombra
cuando el día esté perdido.
Que mis palabras te cuiden
como ángeles escondidos,
y mi amor, sin hacer ruido,
te abrace hasta en tus latidos.

Te envío este mensajito y puede que llegue a tu corazón hecho aire,lluvia o suspiros que el alma a solas recurre.te mando este mensajito misiva o declamación y puede que llegue a tu alma talvez en palabras la roja tinta del corazón... 

Te envio este mensajito,para que entiendas lo interesado que estoy por ti y solo espero que me digas ven para yo,estar a tu lado.

Te envío este mensajito al ocaso,
para que sepas que en la oscura noche
bajo las sábanas y sin reproche
tu cuerpo custodiaré por si acaso.
Habiendo sucedido el conticinio,
llegan los destellos para aguardarte,
marcho acobardado para salvarte.
Sí al hedonismo, muerte al raciocinio.

Te envío este mensajito
que no sabría apreciar
si no fuera por la luna,
por el sol y por tu amor,
mientras te busco en la cama,
en la lluvia de pasión,
para poderte besar
porque me gustan tus besos,
tus caricias de verdad,
mientras me hablás al oído
cosas para enamorar.
Besitos que yo te daba
todo el tiempo sin parar
mientras mando mensajitos
que te hagan apreciar
lo mucho que yo te quiero
todo el tiempo sin parar.

Te envío este mensajito,
Va dirigido a tu corazón.
Con copia original a tu mente.
El mar, me habla mucho de tí.
Me reclama, que miras diferente.
No te he puesto rio, tampoco fuente.
Te he puesto; ¡Un mar de verdad!
Tampoco escuchas las aves,
ni el aleteo de sus alas.
Pensar es bueno,
aunque por torrentes, te puede ahogar.
Disfruta la calma que te abraza.
¡Disculpa!
Otra voz me llama...
Nunca me he ido.
Estaré presente siempre.

Cuando llegue la noche con su negro manto
y no tengas mi presencia al llegar a casa
el silencio te hablará de mi,
entonces, ya estaré lejos de tu lado.
Te envío este mensajito con el dolor de mi alma
para decirte que ya no me esperes
que me cansé de tus caprichos, iracundos, irreflexivos,
y tus celos enfermizos que solo me causó desdicha,
mi amor por ti, fue puro y sincero
te amé con delirio y locura;
al final de nuestro amor tormentoso, solo encontré en ti
tristeza y dolor.
Por ese motivo me voy, y te envío este mensajito, con el deseo que alguna vez
te acuerdes del hombre que te amó con toda el alma
y pese a todo...te desea buena suerte.

El sol se asoma, tímido y gentil, y en cada rayo, un nuevo sentir. Te envío este mensajito, suave y leve, como la brisa que el alma conmueve.
Son letras sencillas, de mi puño y letra, que viajan en el aire, sin una meta más que llegar a ti, dulce latido, y susurrarte cuánto te he querido.
No hay grandes promesas, ni versos grandiosos, solo el murmullo de anhelos hermosos. Un "te quiero" callado, que el corazón grita, una sonrisa que mi alma te invita.
Que al leerlo sientas un abrazo, un calor, que sepas que eres mi más grande amor. Y que en cada palabra, mi esencia te roza, como la flor que al sol se sonroja.
Te envío este mensajito, sincero y profundo, para que sepas que eres mi mundo.

Vivo fraccionado por el arte de un mezquino,
y enfilo con descaro lo amargo del camino,
libro contemplado desde un propio laberinto
en que yo tampoco pinto si molesto a ratos, garabatos, jeroglíficos,
que da de sí mi alma cuando más la desbarato,
solamente que es de usarla como un trasto en este cuarto
para dártelo, y callen las palabras
ante mi alabada en la distancia.

"Te envìo este Mensajito
Para que vengas al atardecer
Te puedes ir al amanecer
Nos amaremos solo un ratico
Ven a mi casa que estoy solito"
Henry Alejandro Morales


No es mito:
no vivo sin esos ojitos.
Te vi ajena a mí esa semana;
tosí sin ti…
Tenme más, ¿sí?
Siente mis manos, osa (osita)…
En mis sienes estás;
te metiste intensamente,
santita mía… Sin visa
ni tasa… ¡Ven!

Mas yo guardaré un silencio ceremonioso,
como un monje absorto en su oración callada,
mientras las cuerdas, con voz de alma alada,
desplieguen un canto hondo y misterioso.
Que sea la noche quien lleve la palabra,
bordando su calma en la brisa templada.

Te envío este mensajito, de palabras en el viento,
para decirte que fuimos, inmaduros en el intento.
Decidimos cerrar las puertas, apagar la luz del fuego,
matamos un amor sincero, que brillaba en nuestro ruego.
En el eco de los días, se asoman sombras del ayer,
susurros de lo que tuvimos, de un cariño a florecer.
Nos cegó la prisa tonta, el temor de lo que era,
y nos perdimos en decisiones, que hoy la razón no espera.
El olvido no existe, lo llevamos en el pecho,
cada risa y cada lágrima, son recuerdos en el lecho.
Aunque el tiempo nos separe, y la distancia nos consuma,
el amor que un día vivimos, de nuestro ser jamas se esfuma.

Te envió tu mensajito
de vuelta con todos
los emoticones, si
alguna vez quieres
contactarte, por favor
olvida toda clase
de mensajitos, fueguitos
o berenjenas.
Que con todo eso mejor
me preparo un buen
cocido e invito
a mi vecina, que
sin mensajito
alguno brindamos
cada día...

Te envío este mensajito
Pacientemente y con calma
Desde poemas del alma
Ma ha invitado cigarrito
Al principio pegué un grito
Porque mi agenda está al tope
Aunque el trabajo me arrope
Me ocupo en participar
No podía despreciar. 

Te envío este mensajito
para decirte lo que siento,
eres una estrella fugaz
solo espero cumplas
mis deseos.

Te envío este mensajito,
Escrito con ansiedad,
Basta de tanta amistad,
Yo mucho te necesito;
Vamos a armarla un ratito,
Digámonos la verdad,
Si compartes mi ansiedad
Disfrutemos un ratito;
Dime con una mirada,
Que esa sea la señal,
Que atenderás mi llamada;
Que quieres ser amada
Una experiencia total
Serás por siempre adorada
Pero hoy… un momentico…

Te envío este mensajito, no para que sepas que te quiero, sino que te necesito,
Solo quiero decirte que te extraño tanto, que tu ausencia aún toma café conmigo
Que aún tus risas se ríen conmigo por cada historia que les cuento,
Te envío este mensajito, para que sepas que te quiero aún conmigo, que cada espacio tuyo aún sigue conmigo...

El amor es un misterio
dónde no hay nada escrito,
pero te quiero hablar de amor
y envío este mensajito.

Te envío este mensajito
por si no llega mi voz,
te lo mando en rima y dos
besos con mi corazoncito.
No es un poema exquisito,
pero va con lo que siento,
con cariño y con acento,
con ternura y no disfrazo,
porque a veces lo que abrazo
es más real que el intento.

Te envío este mensajito para que nunca me olvides,
para vivir en tu mente desde hoy y para siempre
para ser parte de ti, de tu vida , de tu mundo.
Ser por una eternidad tú mi dueña, yo tu dueño.
Ser yo quien te de cariño y tú quien me de consuelo.
Te envío este mensajito para acompañar tus sueños.

por la noche y a oscuras
te leo, a escondidas
porque la luna tiene celos
de tu hermosura
las estrellas te iluminan
tus pechos turgentes
y llenos de vida
para estar juntos
para hacer travesuras.....

Te envío este mensajito
porque no sé estar callado.
A veces con solo un verso
se entiende lo más sagrado.
No es largo, no tiene flor,
pero viene con cariño.
Como quien da su calor
sin moverse del camino.
Si lo lees, ya no es mío.
Ahora vive en tu latido.

Mensajes en botellas rotas,
de un corazón quebrado,
mensajes sin destino,
amor que no llega,
amor de nada.
Corazones,
que buscan,
ese mensaje,
que nunca llegara.
Poemas en botellas tristes,
mensajes que se desploman en lágrimas,
corazones atrapados en sus deseos,
que no saben llegar a otros,
amor encapsulado,
en el vacío,
de la nada.
Triste amor,
en mensajes
de mis poemas,
mensajes, rotos.
Náufrago del amor,
mensajes quebrados.

Con mis letfas te voy a escribir
Unas letras que sete ckavaran en wl alma para que con amor y felicidad puedas vivir.
Dulce amor mio con mucho cariño y amor yo te transmito en un bote chiquito
Te envio este mensajito
TE AMO ASTA EL INFINITO

Te envió este mensajito,
para decirte mi amorcito.
Que de mi cielo eres luna,
de los mares blanca espuma.
Tú pelo rubio como el trigo,
los labios rojos de amapola.
Te quiero, te amo corazoncito.
Te lo cuento y canto a capela.
Te envió este mensajito,
pues ya sabes que te quiero,
más de lo que nunca se hubiera,
verbalizado bien dicho o escrito.
Esperando mi amor tu respuesta .

Recibe este humilde mensajito, de este simple soñador,
que al no encontrar la manera de decir cuanto te amo,
por que me falta el valor para decirlo,
Te ruega no mates al mensajeros, el no es el culpable de mis sueños.

Con un canto bien alegre,
Le insto, aplauda y celebre.
Le dedico, este corto mensajito,
un regalo, muy honroso y bonito.

Porque…
…no escribimos todo junto,
dibujamos un nuevo mundo.
trazamos inexplorados caminos
Y levantamos unidos al peregrino.

Te envio este mensajito, cariño mío
para dejarte saber que contigo vivo,
sonrío, respiro, que te extraño
y eres todo lo que necesito...
para dejarte saber que las noches
sin tí, son vacias, sin estrellas
que vacilen de noche y de dia
te mando este mensajito,
porque sin ti, mi alma no es mía...

Te envío este mensajito, amor mío, para que tenga presente que aquí estoy contigo.
Que no importa cuánto tiempo de no hablar se tenga, para usted estaré hasta mi último suspiro.
Aunque el frío cale y la noche se haga eterna.
Aunque la ausencia hiele el alma, el corazón latiendo presuroso le piensa.
Recuérdelo mi vida, nada cambia ni ha cambiado.
Usted sabe que aunque no me vea, allí estoy abrazándolo.

Te envío este mensajito
y ya van noventa y nueve,
espero que se renueve
ese amor que estaba escrito.
Por un beso pequeñito
en hocico equivocado
vaya pollo que has montado,
no quería hincarle el diente,
fue totalmente inocente,
no cuenta como pecado.

Te mando un mensajito,
Desde el infinito,
Para que lo lleves bonito,
La vida que necesitas,
Llevándote en mi corazón,
Que disfrutes en libertad,
Lo que privada no pudiste,
Buena vida te deseo,
Y con orgullo te digo,
Te la mereces,
Libre eres,
Desde el nacimiento,
Esclava no seas,
Vive la vida,
Conforme te llegue.

Te mando este mensajito tomando el próximo tren de la ausencia que no tiene regreso...las hojas el otroño las glisinas grises y marchitas Han hecho eco a mi anticuario del desdén.te mando este mensajito y puede que llegue a tu oido y haga nido las mariposas en tu vientre. 





Autor 
Antonio Carlos Izaguerri 

jueves, 14 de agosto de 2025

CERCADO DE MAR Y POESIA.

Ardimos en la cumbre de la ola
varados en el mar de nuestra historia
la noche fue un festín, una memoria
de fuego que en la carne se acrisola.


Tu voz, que como río me controla
trajo a mi oído el canto de la gloria
y hallé en tu piel la puerta de la euforia
la clave que la sombra desarbola.

 

En medio del deseo nos juramos
que el mundo nunca nos podría atar
y así, con manos libres, nos quemamos


y aunque el amanecer nos quiso dar
la fría realidad, no le escuchamos
seguimos en el mar sin regresar.

 

y aunque el amanecer nos quiso dar
la fría realidad, no le escuchamos:
seguimos en el mar sin regresar. 





Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

viernes, 1 de agosto de 2025

SE ME HA PERDIDO LA MUSA.

Mis andares lentos, sombríos

Agoreros de penurias sin fin,

Se han visto burlados en su fantasía,

Buscando castillos de solidas torres.

 

Ya no tengo la fuerza ni los pensares,

De aquellos momentos de duras batallas,

En que la mente y el cuerpo se unían,

A derribar muros de lisonjas nocivas.

 

Se me ha perdido la musa, que antes

En cualquier recodo, solía encontrar,

No pasaba día que no estuviera conmigo,

Ni noche que no me acompañara.

 

Ella, la de las palabras bonitas o feas

Amargas o dulces, tiernas o fieras…

La de las prodigiosas metáforas

Y seductores versos, se ha ido.

 

Largo trecho tengo aún por andar

Y taciturnos coloquios con mi soledad,

Mientras arriba, luna y estrellas velan, por

El final de un caminante, o su renacer. 





Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

LA POESÍA Y LA MÁQUINA.

Vengo saliendo de la caverna,
donde una esencia con sabor a tierra me define.
Transcurro en el tiempo y asumo lo que soy:
un aspirante a poeta,
sin talento doctrinario ni formación literaria.
Escribo con la sangre de mis venas,
recopilando signos que captan mis sentidos.

Tengo los verbos pendientes en la garganta
y un miedo por los cánones modernos, digitales, novedosos
que, revisados y ordenados por la máquina universal,
quieren minar mi poesía.

Siento que mis versos no están alineados
con la “preciosura” que me propone
en sus respuestas rápidas, coherentes, fluidas, geniales;
que las intenciones lógicas de aquellos algoritmos
no van bien con mi desorden gramatical,
que se traspone asumiendo
que mi corazón habita un lenguaje sombrío
y la manía de una poesía
que busca los verbos del submundo
para intentar conocer el alma…

Muchas veces, mis versos son disparatados,
inentendibles cuestionamientos,
llenos de ripios,
sin la música adecuada;
y, en vez de clarificar imágenes,
manchan las distancias con incertidumbres.

Mi voz está marcada por el destino poético,
que aspira a llegar allí
donde los paisajes subsisten sin lógicas,
y sin los versos empaquetados
que corrige la inteligencia artificial… 




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri. 

MIENTRAS GIRE EL AQUELARRE.

Lo que sea superficie que no finja que hay debajo,

y si apunta a más me rajo sin pensármelo dos veces,

que se le ofrece a un pesaroso poco compensándole

el acoso que sucede a diario sin diablo ni tan rojo

si me arrojo a algún océano (los horrores de la noche

lenta en que no encuentro el componente que me absorbe

presa de un silencio intenso en el vasto mundo nuestro

inescrutable, si descubro a los ancestros ahí escuchándome 

latir el pecho y el choque de realidades aprovecho

para dar fe que me arde, puro que ha de hacerme

el dolor en este instante giratorio como el más 

que ya se siente extenderse a eternidad.)

 

Mentiras en mi cara, sangre adentro, se equiparan a su dueño,

y no en lamento de algún muerto solitario, ni resquebrajando el cráneo,

pero ahí siguen molestando como se supone de ellas,

relucientes en un charco me llevaron cosa seria a empantanarme

en el desánimo ya por hábito estas fechas en que tampoco yo descanso.

 

Desato un conjuro con la mente que me dé el aguante necesario

para estar siquiera un tanto más despierto en pleno acto

hasta que logre concretar lo que en realidad yo siento exacto.

Denso este disfraz no doy siquiera un paso que me distancie de mi caos 

y es lo que se ve me lleva a otra derrota, quizás ya la final.

No tengo ni una rima que defina la que cae 

profunda aquí esta espina mientras gira el aquelarre,

al deseo que se adhiere aferrándose a la carne frágil siempre.

 

 

Inmerso en mí tan hondo encuentro otro universo, me respondo

cosas muy valiosas a los ojos casi un poco catatónico.

Yo soy quien me ronda con horrores de lo cósmico,

solo en una habitación que ya ni apenas reconozco.

Me tiran de la ropa paredes repetidas, mala copia

de esas vidas averiadas que se acoplan a la propia

para dejarme hasta sin ganas de abrir la puerta próxima. 




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri