sábado, 14 de diciembre de 2024

QUÉDATE A MÍ LADO PARA SIEMPRE..

Tal vez no fui el sentimiento que esperabas

tal vez solo atrapé tu corazón en el momento

que volteabas al cielo deseando saber si huías

de los lazos que atrapaban tu alma y tu sentir

 

No pude evitar ser atraído por tus lágrimas

las que escribieron en mi corazón la tristeza

y la soledad de días y noches furtivas y frías

que llegaron cuando tus ojos buscaban amor

 

Pero toqué tus manos furtivamente y sonreíste

pasé mi brazo sobre tu hombro y me confiaste

que la soledad atrapó hace tiempo tus latidos

y dejó tus besos y tus caricias en un cielo gris

 

Ambos tocamos el cielo una tarde maravillosa

nos hemos reflejado uno al otro en nuestra piel

sedienta de pasión y de alimentar nuestra alma

esa que esperó largo tiempo encontrar el espejo

que desnude el interior y borre tus viejos temores

 

Porque caminar las veredas del alma contigo

es recorrer el espacio que nos llevó de la mano

con nuestros brazos unidos por la magia única

al entrelazar nuestras manos y saborear un beso

 

Guarda las nubes grises de antes en el armario

de los días aciagos y tristes antes de saber de ti

y entierra la llave en el jardín olvidado del ayer

o déjala hundir en esa fuente de tu infelicidad

 

Quiero hablarles a tus pensamientos para saber

que te dejó nuestra tarde maravillosa al amarnos

si escribiste nuestros nombres con tinta del universo

o sí dibujaste las estrellas y constelaciones amigas

que nos acompañaron al amarnos con pasión

 

Solo vuelve tu rostro hace mi y dame tus manos

levanta tu corazón de esa silla donde te sujetan

los deseos insatisfechos y las lágrimas de las noches

donde esperaste en vano que tus esperanzas vivieran

 

Porque nos encontramos en ese punto del camino

donde tu soledad y la mía se tocaron con ansiedad

y vieron en nuestros ojos el velo de la negra tristeza

que desapareció en el instante de tocar tus labios

con mis labios trémulos y llenos del deseo de la miel

y el néctar que me entregaste con tu amor y tu piel

 

Ya no te vayas de mi lado llena de pesar y temor

quédate al alcance de mis brazos que son tu refugio

y al alcance de mis besos que serán nuestro eterno amor. 





Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

EL AMARGO ENCANTO DE LA REALIDAD URBANA.

En los sabores amargos de la vida cotidiana,

Se esconden los enigmas de una realidad urbana.

En las calles bulliciosas, en el trajín diario,

Se dibujan las sombras de un mundo solitario.

 

El café matutino, con su sabor amargo y profundo,

Refleja las penas que el corazón carga en lo más hondo.

El tráfico interminable, como un río sin cauce,

Simboliza las frustraciones que a diario nos acechan.

 

El amor fugaz, como una fruta ácida y esquiva,

Nos deja con un sabor amargo que el alma aviva.

Las promesas rotas, como un trago amargo de licor,

Nos recuerdan que la vida no siempre es de color.

 

Pero entre los sabores amargos, también hay dulzura,

Momentos de alegría que nos llenan de ternura.

Una sonrisa inesperada, como un bocado de miel,

Nos regala instantes de felicidad en este vaivén cruel.

 

Así es la vida, con sus sabores agridulces,

Un constante vaivén entre momentos tristes y felices.

Pero en cada amargura, en cada sabor desafiante,

Se esconde la oportunidad de ser más perseverante.

 

No dejemos que los sabores amargos nos consuman,

Encontremos la belleza en cada experiencia que asumamos.

Aprendamos a saborear la vida en todas sus facetas,

Y descubriremos que incluso lo amargo tiene su belleza completa.

 

En los sabores amargos de la vida cotidiana,

Se esconden lecciones que nos hacen más humanos cada mañana.

Aprendamos a apreciar cada matiz, cada sensación,

Y encontraremos la magia en cada experiencia, sin excepción.

viernes, 13 de diciembre de 2024

CUANDO EL ALMA HABLA.

En las hondas cavidades del silencio,

donde el eco se encuentra consigo mismo,

allí nace el lenguaje del alma,

un susurro profundo, eterno abismo.

 

La noche extiende su manto oscuro,

y las estrellas murmuran canciones,

cada luz un fragmento de tiempo,

cada sombra, un puñado de emociones.

 

El viento acaricia las hojas del mundo,

como quien busca consuelo en el tacto,

y yo, en mi rincón solitario,

escribo un poema que nace del acto.

 

El acto de amar sin fronteras ni límites,

de soñar despierto en el umbral del querer,

de entregarme entero a la danza infinita

de los días que pasan sin dejar de llover.

 

Lluvia de recuerdos, tormenta de anhelos,

ríos que arrastran mi ser hacia ti,

donde el corazón, aún temeroso,

se atreve a ser libre, se atreve a latir.

 

Y si acaso el tiempo apagara la llama,

y el polvo cubriera los pasos dados,

que quede este verso tallado en la calma,

testigo eterno de dos mundos cruzados.

 

Oh, vida que en su fragilidad se eleva,

y en cada lágrima forja un poema,

sigue danzando, guiando mi alma,

hasta

el final de esta infinita escena. 





Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

EL TIEMPO Y SUS HUELLAS

El tiempo danza con pasos fugaces,
tejedor de historias en piel y mirada,
un susurro eterno que deja sus trazos,
en hojas caídas y arena arrastrada.
Sus dedos de bruma acarician los sueños,
desgastan los muros, los bordes, la voz,
y en su andar constante, tan lento y risueño,
transforma en silencio lo que ayer brilló.
Huellas invisibles que marcan caminos,
cicatrices suaves de días que fueron,
como un río inquieto de curso divino,
esculpe memorias que nunca se mueren.


A la postre de un nuevo día, las manecillas inquietas giran,
anunciando nuevos desafíos, nuevos comienzos: un ciclo sin fin.
El ciclo es continuo, un río que fluye sin cesar,
sin benevolencia, sin pausa; solo la corriente implacable.
Más anda sin correr que los tropiezos, piedras en el cauce,
dejan marcas profundas, melancólicas cicatrices.
Olvidar sus huellas, el eco de sus pasos en la arena,
es querer detener el río; un ocaso de tiempo imposible.
Pero su brisa, fresca y suave, acaricia aún la memoria:
un recuerdo eterno, un susurro constante en el corazón.
Marco Montana


El tiempo y sus huellas
Camino repitiendo pasos
Detrás de alguna sombra
Busco entre escombros,retazos del tiempo
Algo ah de haber que me recuerde nuestra glorioso pasado
Talvez si sigo tu risa encuentre ese sentimiento
Que nos ha abandonado
Las huellas van borrando las rutas que tomamos
Mi mano fría sin tomarte
Buscaré hasta reunir lo que algún día profesamos
Negándose a detenerse, el tiempo me arrastrado. 




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri. 

QUÉ ME VAN HABLAR DE AMOR.

La primera es la simple estructura demográfica, la América Latina es un crisol de razas y mestizaje. La america Anglosajona casi exterminó a las razas autóctonas.

 

La segunda es la propia fe humanística castellana de la época. Según un concilio se dictaminó que los indios tenían alma y por ello se respeto su existencia.

 

La tercera fue que los castellanos se mezclaron con los indígenas, los ingleses y holandeses nunca se mezclaron.

 

La cuarta es ..la subjetividad de la historia. La historia nunca la escriben los perdedores. Yo no sabía de pequeño que Inglaterra perdió muchas batallas con España. Ni de la existencia de Vernon o Blas de Lezo.

 

La quinta, la madre patria, España fue expulsada de hispano América hace doscientos años. No somos ni podemos ser responsables de fracasos posteriores.

 

La sexta, los castellanos y por ende los españoles, nunca nos quejamos y soportamos esa falacia y creación en su momento de esa leyenda negra.

 

La séptima, España es Europa, y nunca fue rica al menos su pueblo. Tuvimos reyes que por Dios malgastaban cualquier entrada de dinero.

 

La octava, nuestros reyes pasados fueron desastrosos. Pero no entiendo que el rey actual tenga que pedir perdón por alguna injusticia cuando el es un rey culto, respetuoso y modélico.

 

La novena, España es un país diverso, nada intolerante con la diferencia y la diversidad.

 

La décima, la leyenda negra española, fue un éxito justificado por Inglaterra para ser ellos la primera y única potencia. 




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri. 

RAZONES PORQUE LA LEYENDA NEGRA ES FALSA.

La primera es la simple estructura demográfica, la América Latina es un crisol de razas y mestizaje. La america Anglosajona casi exterminó a las razas autóctonas.

 

La segunda es la propia fe humanística castellana de la época. Según un concilio se dictaminó que los indios tenían alma y por ello se respeto su existencia.

 

La tercera fue que los castellanos se mezclaron con los indígenas, los ingleses y holandeses nunca se mezclaron.

 

La cuarta es ..la subjetividad de la historia. La historia nunca la escriben los perdedores. Yo no sabía de pequeño que Inglaterra perdió muchas batallas con España. Ni de la existencia de Vernon o Blas de Lezo.

 

La quinta, la madre patria, España fue expulsada de hispano América hace doscientos años. No somos ni podemos ser responsables de fracasos posteriores.

 

La sexta, los castellanos y por ende los españoles, nunca nos quejamos y soportamos esa falacia y creación en su momento de esa leyenda negra.

 

La séptima, España es Europa, y nunca fue rica al menos su pueblo. Tuvimos reyes que por Dios malgastaban cualquier entrada de dinero.

 

La octava, nuestros reyes pasados fueron desastrosos. Pero no entiendo que el rey actual tenga que pedir perdón por alguna injusticia cuando el es un rey culto, respetuoso y modélico.

 

La novena, España es un país diverso, nada intolerante con la diferencia y la diversidad.

 

La décima, la leyenda negra española, fue un éxito justificado por Inglaterra para ser ellos la primera y única potencia. 





Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

BAJO UN CIELO DE CRISTAL.

Bajo un cielo de cristal que refleja mil colores,

danza la luna, tejiendo destellos en las flores.

Un río de estrellas fluye entre los montes,

y el viento canta versos sobre sus horizontes.

 

Allí, en un campo de árboles dorados,

se alzan luminarias de sueños olvidados.

El aire huele a magia, a tierra encantada,

y cada paso nuestro enciende la alborada.

 

Te miro entre la bruma de luces titilantes,

y tus ojos, dos faroles, son fuego fulgurante.

El tiempo se detiene, el cosmos nos observa,

somos dos cometas que el destino conserva.

 

Nos sentamos en un prado de pétalos brillantes,

bajo cascadas de luciérnagas danzantes.

Tu risa se mezcla con el canto del mar,

que en la distancia rompe con su suave vaivén lunar.

 

En el cielo, dos lunas juegan con su reflejo,

mientras dibujo tus sueños en el lienzo del espejo.

Las constelaciones susurran canciones,

que guardan el ritmo de nuestros corazones.

 

Entre montañas que brillan como cristales,

el eco de nuestra voz cruza los valles.

Cada palabra se eleva en una espiral,

tejiendo un poema en un idioma celestial.

 

El rocío nocturno besa nuestra piel,

y el universo entero parece un pincel.

Pinta tu silueta con colores divinos,

y mi alma se ancla en nuestros destinos.

 

No hay final en este mundo inventado,

donde el amor es eterno y nunca apagado.

Bajo el cielo de cristal, quedamos tú y yo,

esculpiendo la eternidad con nuestro amor. 

CUANDO EL SOL ARDE.

Esta semana estuve perdido entre las alfombras de la vida,

sentado, observando el paisaje que el destino me ofrece.

No fue un cambio, ni siquiera un giro en mis días,

todo sigue siendo monótono, aún cuando siento el aliento de un nuevo amanecer.

 

Tal vez sea la conciencia quien marca la caducidad de las cosas,

poniendo valores que no se pueden contar con los dedos,

y precios inalcanzables para nuestro paladar.

 

Pero ¿Quién soy yo para juzgar la ruleta del destino?

El futuro se me escapa, invisible,

a pesar de que el sol decidió visitarme,

y las nubes blancas eligieron no volver a su lugar.

 

Me pregunto si el sol guarda la respuesta,

o si decidió arder ante mi búsqueda.

Y las nubes, cómplices silentes, parecen saber

de mi exploración interna,

como si ocultaran secretos que solo el viento se atreve a susurrar.

 

A veces me siento como una sombra frente al sol,

deseando vivir, pero sin saber cómo.

El sol sigue su curso,

brillando, indiferente,

con o sin mí,

con o sin mis preguntas. 




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri. 

jueves, 12 de diciembre de 2024

ERES MI ENCANTO DIVINO.

Eres mi encanto divino, mi delicia favorita, el querer lindo de mi sentimientos, mi ternura linda, la pastilla que calma todas mis locuras.

La chica linda que más quiero, tan solo siempre quisiera poderte robar un beso siempre de esos labios tuyos, para desencadenar esta pasión que me mata por dentro, cuando tan solo quisiera amar todo tu lindo y bello encanto.

Has de haber llegado de ese mundo de las cosas lindas, de ese donde las mariposas se deleitan de tu aroma, y los ruiseñores te entonan de su más bello canto.

Eres mi cosita rica, mi chuleria en pote, mi cóctel predilecto, apetecible cual esperma alborotada como manantial divino en mi riachuelo. 


Eres mi tesoro lindo en este crucigrama para que descifres en esta entrega cuanto yo a usted la amo.  





Autor 
Antonio Carlos Izaguerri 

ESTA PLUMA.

𝘌𝘴𝘵𝘢 𝘱𝘭𝘶𝘮𝘢
𝘭𝘢 𝘱𝘰𝘴ó 𝘶𝘯𝘢
𝘨𝘳𝘶𝘭𝘭𝘢 𝘦𝘯 𝘮𝘪𝘴
𝘮𝘢𝘯𝘰𝘴 /

𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘲𝘶𝘦
𝘪𝘮𝘱𝘳𝘦𝘨𝘯𝘢𝘥𝘢
𝘤𝘰𝘯 𝘢𝘮𝘰𝘳
𝘭𝘦 𝘥𝘪𝘦𝘳𝘢 /

𝘭𝘦𝘵𝘳𝘢𝘴 𝘢
𝘮𝘪𝘴 𝘱𝘰𝘦𝘮𝘢𝘴,
𝘺 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘯
𝘱𝘶𝘭𝘤𝘳𝘰 /

𝘺 𝘴𝘦𝘯𝘴𝘶𝘢𝘭
𝘱𝘢𝘱𝘦𝘭,
𝘥𝘪𝘫𝘦𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘵𝘶
𝘣𝘦𝘭𝘭𝘦𝘻𝘢,

𝘱𝘭𝘶𝘮𝘢 𝘥𝘦
𝘨𝘳𝘶𝘭𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯
𝘭𝘦𝘵𝘳𝘢𝘴 𝘥𝘦
𝘢𝘮𝘰𝘳 /

𝘲𝘶𝘪𝘻á𝘴 𝘯𝘰
𝘢𝘭𝘤𝘢𝘯𝘤𝘦𝘯
𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘥𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘣𝘪𝘳
𝘵𝘶 𝘦𝘴𝘱𝘭𝘦𝘯𝘥𝘰𝘳 /

𝘦𝘯𝘤𝘢𝘯𝘵𝘰
𝘥𝘦 𝘮𝘶𝘫𝘦𝘳,
𝘦𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘧𝘪𝘯𝘢
𝘦𝘴𝘵𝘪𝘳𝘱𝘦 /

𝘮𝘰𝘥𝘦𝘭𝘢𝘥𝘢
𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘢𝘴 𝘢𝘯𝘴𝘪𝘢𝘴
𝘥𝘦 𝘶𝘯 𝘱𝘰𝘦𝘵𝘢
𝘦𝘯𝘢𝘮𝘰𝘳𝘢𝘥𝘰,

𝘦𝘯 𝘵𝘪 𝘢𝘣𝘳𝘦𝘷𝘢𝘯
𝘦𝘭 𝘴𝘰𝘭,
𝘭𝘢 𝘭𝘶𝘯𝘢 𝘺 𝘭𝘢𝘴
𝘦𝘴𝘵𝘳𝘦𝘭𝘭𝘢𝘴,

𝘺 𝘤𝘢𝘥𝘢
𝘴𝘦𝘨𝘶𝘯𝘥𝘰 𝘺
𝘵𝘰𝘥𝘢 𝘩𝘰𝘳𝘢 𝘵𝘶
𝘦𝘳𝘦𝘴 𝘱𝘳𝘪𝘮𝘢𝘷𝘦𝘳𝘢,

𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘴𝘪𝘦𝘵𝘦
𝘮𝘢𝘳𝘢𝘷𝘪𝘭𝘭𝘢𝘴,
𝘴𝘦𝘳á𝘴 𝘴𝘪𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦
𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘪𝘮𝘦𝘳𝘢. 




Autor 
Antonio Carlos Izaguerri 

EL ENCANTO DEL CAMPESINO.

Huanimpampa mi pueblito serrano,

Donde el sol brilla temprano,

Vive un campesino valiente,

Recio al caminar, siempre presente.

 

Con su chullo y poncho de telar,

Trabaja con su chaquitaclla sin descansar,

Cultivando con amor y pasión,

Alimentando a toda la región.

 

Labrador de tierras fértiles,

Con su yunta trabaja sin límites,

Arando la chacra con destreza,

Sembrando esperanza con firmeza.

 

La chamba es su diario quehacer,

Con la pala y pico madruga al amanecer,

Despachando al yuyo sin piedad,

Para que la papa crezca en frondosidad.

 

En el mercadito, su cosecha se vende,

Con su voz ronca y su mirada valiente,

“¡Papas q’ompis, ricas y sabrosas!”,

Grita con fuerza, sin importar las horas.

 

el campesino se divierte, en cada verbena

Bailando su huaynito en arpa y quena,

Con su chicha de jora en la mano,

Y sus amigos festejando a lo peruano.

 

Con su alforja de liclla en su caballo,

Recorre los caminos sin atajo,

Cruzando ríos y quebradas,

En busca de nuevas jornadas.

 

Así es la vida del campesino,

Con su lenguaje Quechua y genuino,

Con palabras que solo en Perú se oyen,

Y jergas que en mi tierra florecen.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

UN MUNDO DE AMOR.

Si pudiera crear un mundo, amor,

donde el sol brille solo para ti,

donde el viento susurre tu nombre

y cada estrella te mire a través de mí.

 

Un paisaje de flores, danza y risa,

donde cada hoja cuente un secreto,

el río, al fluir, traiga sonrisas,

Y el tiempo se detenga en este sueño perfecto.

 

Caminaríamos juntos por senderos dorados,

las nubes nos cubrirían con su suave abrigo,

los pájaros cantarían nuestros juramentos,

y el arcoíris sería nuestro testigo.

 

Imágenes de luces en un cielo estrellado,

abrirían puertas a un sinfín de caricias,

disfrutaríamos juntos, nuestras delicias.

 

Bailaríamos en la arena de playas lejanas,

con el murmullo del mar acariciando el oído,

y en cada ola que rompe, promesas te haría,

de un amor eterno, jamás distraído.

 

Si pudiera crear un mundo solo para los dos,

te juro, amor mío, sería un jardín florido

donde la paz reine y el alma vuele,

bajo el cielo de un eterno "sí" a la vida.

 

Así, con tu mano en la mía, de la nada,

pintaríamos un horizonte de sueños compartidos,

donde el amor sea el arte, la vida una danza

y cada día, juntos, un verso vivido. 





Autor 

Antonio Carlos Izaguerri. 

martes, 10 de diciembre de 2024

YO, EL ÁRBOL.

Al despertar una mañana, tras un sueño agitado, Marcos sintió que su cuerpo se hallaba extrañamente pesado, como si la gravedad lo reclamara con una fuerza inusual. Apretó los párpados para disipar el sopor, pero al abrir los ojos, no encontró los contornos familiares de su habitación. Algo había cambiado. Intentó mover las manos, pero sus brazos estaban rígidos, inmóviles, extendidos hacia los lados como ramas extendidas al viento.

Un temblor de angustia lo recorrió, aunque pronto notó que su piel ya no vibraba como antes; no era piel, sino corteza áspera, dura, fracturada en hendiduras por las que un líquido espeso                     - ¿su sangre? - parecía fluir lentamente. Un susurro escapó de su garganta, pero no fue humano: el sonido era como el crujir de hojas secas bajo un paso errante.

¿-Qué me sucede? -pensó, sin hallar eco alguno a su angustia-. Miró hacia abajo, donde debería estar su cuerpo, pero en su lugar encontró un tronco grueso, con raíces que rompían las tablas del suelo, extendiéndose en todas direcciones como dedos desesperados en busca de tierra.

—¡Marcos! —gritó la voz de su hermana tras la puerta—. ¿Qué ocurre ahí? He escuchado un ruido extraño.

Él intentó responder, pero su nueva condición no le permitía articular palabras. Un crujido profundo resonó en la habitación cuando sus ramas golpearon el techo, haciendo caer pedazos de yeso.

La puerta se abrió de golpe. Ana apareció, llevando aún el delantal de cocina. La expresión en su rostro cambió del desconcierto al horror en un instante.

—¡Marcos! —gimió, llevándose las manos a la boca—. ¿Qué… qué eres tú?

Ana retrocedió, sus ojos inundados de lágrimas, mientras las ramas de Marcos se agitaban en un intento torpe de calmarla. Él quería explicarle que seguía siendo él, aunque no sabía cómo.

Los días siguientes pasaron como un desfile de impotencia y desconcierto. Ana decidió mantener la puerta cerrada, quizás para protegerse de la visión de su hermano convertido en árbol. Sin embargo, dejaba entrar algo de luz por la ventana, y Marcos sentía cómo los rayos del sol lo llenaban de una energía nueva, inhumana, pero vital.

Un día, Ana regresó con un hombre al que presentó como botánico. Marcos no podía escuchar como antes, pero percibió fragmentos de la conversación.

—Nunca he visto algo así —decía el botánico mientras rodeaba a Marcos, observando cada grieta de su tronco—.

Esto desafía toda explicación científica. Es como si el árbol tuviera un alma atrapada en él.

Ana no respondió. Solo dejó escapar un sollozo ahogado.

A medida que pasaban las semanas, Marcos comenzó a aceptar su destino. Aunque había perdido el calor humano, había ganado una conexión insondable con la tierra y el aire. Sentía la humedad de la lluvia como caricias que descendían hasta sus raíces. Los vientos le cantaban canciones antiguas, y los pájaros anidaban entre sus ramas, ajenos a su tragedia.

Sin embargo, la soledad pesaba. Ana, incapaz de soportar la visión de su hermano, dejó de visitarlo. Los días se volvieron indistinguibles, hasta que, una noche, la tormenta llegó.

El viento rugía como una bestia enfurecida, y el agua caía en torrentes. Marcos, en su forma vegetal, se mantuvo erguido, pero con cada rayo que iluminaba la habitación, sintió una verdad profunda: algún día, incluso él, el árbol, perecería.

Y en ese instante, comprendió algo que nunca había percibido como humano. La vida no era un derecho eterno, sino un préstamo fugaz. Su transformación, aunque cruel, le había otorgado un privilegio insólito: ser testigo del mundo desde una perspectiva que pocos podían entender.

Cuando la tormenta cesó y el amanecer iluminó la habitación, Marcos se sintió en paz. Era árbol, sí, pero también era más: un puente entre la humanidad y la naturaleza, entre lo efímero y lo eterno. Y así decidió dejar de lamentarse, permitiendo que la vida fluyera a través de su savia y de sus raíces que seguían abrazando la tierra. 




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri. 

GALERÍA DE SENTIMIENTOS

Siempre tuve claro que en la manera que te veía 

no veía a nadie más. 

En el momento en que nuestras miradas conectaban, 

inmediatamente se me suavizaban; 

se me suavizaba el corazón. 

 

Sentía esa caricia; 

anhelarte se sentía como mi último suspiro. 

El pecho se me llenaba de calor, 

un calor acogedor. 

 

¿Así se siente el amor? 

¿Esa es la definición? 

¿La llegué a conocer finalmente? 

 

El deseo de tenerte para mí, 

de poder sentirte libremente, 

de que me tocaras libremente; 

acariciar mi cintura, 

convertirme en tu lienzo favorito. 

 

Que pintes mi corazón 

a través de tus caricias, 

y tus dedos, mi complemento. 

 

¿Sabías que puedo convertir un corazón roto en una galería de arte? 

Tan solo para que me veas. 

Puedo ser todo, 

hacer de todo con el corazón hecho añicos, 

sin que nadie lo note, 

ni siquiera tú, 

ni siquiera yo. 

 

Sin tan solo pudiera vivir 

donde mi corazón pueda sentir sin disculparse, 

donde mi vida sea una fantasía, 

tu fantasía para ser más específica, 

y no esta pesadilla 

de estar sin ti. 




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

LA OTRA HISPANA JODEDERA.

Humor con buena intención

creo nada lo supera,

Y si de golpe y porrazo

se llega un día cualquiera,

 

en que por suerte o el azar

o cualquier otra manera

se nos diera por cambiar

de una a la otra jodedera?

 

Más que hispana jodedera

sería una gozadera,

al sonreír a placer

del goce como bandera.

 

Ya te imagino sensual

y de ropa muy ligera

ansiosa en la intimidad

con ritmo en ambas caderas.

 

Espero así te ruborices

y respondas muy sincera,

con firmeza y decisión

y al miedo y temor vencieras.

 

Mis versos sin ataduras

con cuerdas en mi loquera?

Las cuerdas van a un rincón

sin un uso que le dieras.

 

No temas decir que sí

encanto y oda vocinglera.

Mi propuesta es muy decente

pendiente en la carretera,

 

no soy policía o fiscal

te veo algo callejera,

y te parezca ideal

sin buscar peleadera.

 

Peleas por beber Polar

en vez de cerveza Solera

de acuerdo a la economía

lo que tengo en la cartera.





Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

PROSA DE UNA NOCHE EN CALMA.

Qué bella está la noche, qué plácida y tranquila.
Desde el balcón lo diviso, semejante a un gigante zafiro negro, enorme, brillante, imponente y poderoso. Lo tengo enfrente.
¿Quién se atreve a desafiarlo? Ella. Coqueta y traviesa intenta seducirlo propiciándole suaves y lascivas caricias con su insinuante reflejo y, así, logra engalanar la enorme e intimidante superficie con un camino de oro que se convierte en deleite para quien puede observarla.
En algunos puntos logro ver quiméricos seres que, con descaro unos y con timidez otros, asoman sus cabecitas y hasta sus cuerpos. Seres con formas que la noche ayuda a imaginar: el más cercano parece una enorme tortuga; más allá, un enorme dromedario y, a su lado, otro se asemeja a un gracioso elefante. Mi imaginación es como una niña eufórica y disfruto mucho el momento; me divierto buscando sus formas.
Sigo observando la inmensidad que tengo enfrente, me sobrecoge, me estremezco y vuelvo a jugar con esos seres que ya son mis amigos.
Desvío la mirada hacia la orilla...
Puedo ver la fila de esbeltas siluetas, muy cerca unas de otras; señoritas de largas piernas y cabellos semejantes a enormes rastas; casi se toman de la mano, pero no, no lo logran..., parecen más cercanas de lo que en realidad están.
Vuelvo a fijar mi mirada en el gigante, el zafiro negro. Me atrae su majestuosidad.
Me quedo dormida en la hamaca, vencida por el cansancio del ajetreado día, sintiendo en mi cuerpo la delicada y fresca brisa nocturna.
Al despertar, ¡enseguida vuelvo a mirar a mis amigos! ¡Quiero seguir jugando con sus graciosas formas!... Ya no se ven igual. Se ha perdido la magia.
Ahora, enfrente de mí, puedo ver el mar; asomando en diferentes puntos, las rocas, y en la orilla, las bellas palmeras meciéndose al compás del viento. Lo disfruto…, mucho.
Siento un poco de desilusión al no poder jugar con mis nuevos amigos, pero pienso: esperaré a que caigan nuevamente las sombras de la noche.
Será mi última noche en este mágico lugar… 




Autor 
Antonio Carlos Izaguerri 

SABÍA QUE TE ENCONTRARÍA.

Sabía que te encontraría en el momento más inesperado

sabía que te encontraría en cualquier rincón de mi alma

sabía que te encontraría en ese espacio furtivo para ambos

sabía que te encontraría en el tiempo que marca ese reloj

 

Porque solo un compás de tiempo es suficiente para saber

cuan lejano o cercano es ese destino que nos permite hoy

tenerte al alcance de mis besos y del toque de mis manos

cuando el refugio de mis brazos espera tu ansiado regreso

 

Y es que mis labios han tocado tu piel y te han recorrido

de pies a cabeza en la sensualidad de nuestra primera vez

han dejado huella en el mapa de tu piel donde con amor

he dejado escrito mi nombre y apellido con letras de fuego

 

Te tuve en mis brazos estos momentos y me subyuga de ti

la maravillosa mujer que eres como estatua de alabastro

de oro y brillo tu mirada y de perlas perfectas tu sonrisa

de bella intensidad tu entrega llena de necesidad de amor

 

Porque guardas en tu corazón los deseos que buscan eco

y guardas en tu piel sensaciones y sueños de vida ansiosa

de amar y de llenar la copa de tu intimidad con la pasión

que hace mucho has esperado y que hoy vuelve a ti plena

desde mis brazos ansiosos y trémulos que te han buscado desde siempre. 




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri. 

NOCHE DE LUNA SOMBRÍA.

Aves en plena libertad bajo un cielo dominante,

pero ellas lo dominan con sus vuelos elegantes.

Ríos con un caudal importante,

que van deslizándose entre juncos y piedras,

rozando Las orillas por donde las almas se quiebran.

Noche de luna inquieta y sombría

bajo el aullido de un lobo, un búho lo vigila todo,

pero el animal con su lamento perturba el silencio,

levanta el vuelo ese vigilante nocturno,

y entre las ramas del frondoso árbol,

los pájaros han descendido alertados por el grito,

por el lamento de aquel lobo herido por la luz sombría de la luna.

Las aves con sus vuelos cruzan las ramas, y la noche se desploma,

y cae sobre la cima de la montaña,

por donde se asoma esa luna tan fría y distante,

En un instante lo podemos perder todo,  pero nos queda la esencia.

nos quedan los hijos, la constancia y si la noche aúlla como un lobo,

y sientes que lo has perdido todo, piensa que nos queda un hilacho

aunque pequeño de esperanza y si siguen sombrías noche y luna,

resbalarán destellos de luces divinas.





Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

SE MOJAN LOS CRISTALES

Se mojan los cristales
en esta madrugada,
por culpa de la lluvia
y el viento con el agua.

Las lágrimas del cielo
empañan las ventanas,
formando en los cristales
pequeñas musarañas.

Un hombre se despierta
y mira lo que pasa,
la calle está vacía,
también lo está la plaza.

Silencio, salvo el viento,
que sopla con sus rachas
y deja mil lamentos
de árboles y ramas.

Los robles se lamentan,
igual lo hacen las hayas,
y al coro, los cipreses
se unen sin tardanza.

Yo veo todo aquello
que nace y que ahora pasa,
llegando en un otoño
con nieve en las montañas.

De pronto me estremezco
y siento que me falta,
tu mano entre mis manos
y el roce de tu cara.

El beso silencioso,
aquel que siempre dabas,
llegando hasta mi lado
en tantas madrugadas.

Te fuiste, mariposa,
volando hacia la nada,
dejándome el silencio
prendido en mi garganta.

No tengo a quien decirle
lo mucho que te amaba,
(y te amo, todavía),
soñando en la distancia.

Suspiro en un instante,
y así resto una lágrima,
un beso mando al cielo
con una telaraña. 




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

NO EXISTE NADA MEJOR

Acaricia mis oídos 
con tus lindas palabras,
de tus labios me apetece;
dime tú... cuanto quieras.

 

Que el amor es muy fuerte 
y aplaudo la atracción,
ni pensar lo quiero
viéndote tan cerca.

 

Y arda yo en deseos
y ardas tú conmigo,
que los cielos brillen
iluminando nuestra cita.

 

Es algo tan hermoso 
que muero por ellos,
por un abrazo tuyo
hasta quedarte dormida.

 

Carita de amapola 
vierte tu encanto
muy dentro de mí 
con toda tu dulzura.

 

Eres el universo
comprimido en mi corazón,
regálame tu luz 
que yo seré tu Luna. 





Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

UN AMOR BONITO.

Que bonito es el amor 

cuando es bien compartido,

porque un amor solitario 

no tiene ningún sentido.

 

El amor se fortalecerá 

cuando es mutuo y respetuoso,

y así podrá resistir la envidia 

el odio y cualquier acoso.

 

Un amor maravilloso 

es también muy exquisito 

y es el que todos deseamos

un amor que sea bonito.

 

El amor puede ser eterno

cuando es puro y sincero,

sería como de otro mundo

ese amor es el que quiero 

 

El amor es tan perfecto 

que no admite errores

y todos los que saben amar 

siempre serán los mejores.

 

Yo quiero un amor sin fin 

un amor que sea infinito,

Ese amor solo puede ser 

un amor que sea bonito. 




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

lunes, 9 de diciembre de 2024

SE ME FUE LA IDEA...

Se me fue la idea

de cómo escribirte una canción,

pues son muchos lunas llenas

que ya no conversamos los dos,

mitigaré esta soledad sincera

caminando por la calle sin dirección,

acompañado por las luciérnagas modernas

que son las luces de los coches

y de una moto en ocasión,

encenderé el cigarrillo

abrazándome en su niebla

en el perfume de su tabaco

y de mi obsesión,

entre los pasos por esta calle desierta

mirando a la estrella alejada de vos

que eres la luna en mis poemas,

distante de ella, como en esta ocasión,

el viento acaricia lo poco que queda

de aquellas sonrisas que dí alguna vez,

las canas ya pesan sobre mi cabeza,

qué reza y reza pidiendo perdón

por aquello que dejé en la mesa

cuando decía hola y tú adiós,

ya pasaron tantas primaveras

que el calendario se desgastó,

marcando tus huellas sobre la arena,

se fue aquello que un día floreció,

bendita sea el día cuando solea

escuchando tu nombre en una canción

y una promesa que es recompensa

en una balada de resignación,

reemplacé el lápiz por el táctil y la tableta

y ahora compongo con notas de voz,

la gente me mira y piensa

que hay alguien al otro lado como oidor,

me pierdo entre la gente

esperando tu respuesta,

respuesta que no llegó,

la noche cae serena

y serena es la ilusión,

de que leas está nota al salir el sol,

porqué se me fue la idea,

de como escribirte una canción... 





Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

domingo, 8 de diciembre de 2024

DENTRO DE TI ESTÁ TODO.

Dentro de ti está todo,  
la esencia del tiempo,  
la luz que irradias con tu sempiterna sonrisa,  
como un amanecer que nunca se apaga,  
como el silencio de los sueños  
que aún palpitan en tu pecho.  

Esa apisonadora voluntad,  
firme como un roble,  
que allana los caminos dificultosos,  
que avanza sin titubear,  
con la certeza de un río  
que nunca se detiene.  

Están esos deseos de amor,  
que derramas como lluvia  
y tintinean contentos.  
Remendando la vida en hilos de esperanza,  
mojando corazones sedientos 
del calor de tu ser.  

No puedes ahora,  
decir adiós a la magia,  
a la chispa que enciende esa mirada,  
ni cerrar la puerta de tus anhelos,  
pues en tus manos llevas el mundo,  
en tus abrazos, un horizonte.  

Dentro de ti está todo,  
la fuerza y la fragilidad,  
un universo que espera florecer,  
y aunque a veces sientas el peso,  
recuerda: siempre brillará  
esa luz que en ti se encuentra.

LO QUE MÁS HE QUERIDO.

Se cruzaron los caminos
 para hacer tú amor y el mío casi prohibido
Por la brecha de los años 
que marcó la diferencia.
Pero no se negó el amor
Y te amaré: dije en un suspiro y lo escuchó mi corazón.
La atracción fue tan genuina,  
algo loca y tan divina.
Que al juntarse nuestras vida.
Fue tan bello como una puesta de sol
 Y en el intimo romance.
Perdí la razón y a mi alma por tu amor
Y tuve tanto miedo
que tan sólo la vida no me alcance para darte más mi amor,
Y con el pasar del tiempo supuse 
Llegaría ese día, 
Y sin querer te dejara yo una pena o un triste dolor. 
A pesar de todo, yo te amo y nos amamos intensamente 
Y nuestra historia se convirtió en lo absorbente e irrepetible .
Y aqui, con mi alma entre las mano
Yo tengo que hacerte ésta confesión: 
"Eres y serás lo que más he querido y que sigo queriendo".
¡Lo fui todo para ti:
 Maestro, marido y tu amante!
El dueño de tus noches  
El esclavista de tu cuerpo 
El demoledor de tu pasado 
 el que se robó tu alma y corazón 
Pero... el ahora es un instante y no duele y no pesa 
y en el paso de los años será tan duro con el tiempo
Y el amor a veces, todo no lo puede 
Y no puedo evitarte que sufras un desengaño.
La brecha de los años trazará ese cruel abismo
 Y el amor que sientes no necesita ser correspondido para ser eterno.
 Sigue viviendo con esa pasión, porque allí donde estés, siempre estaré contigo en cada noche , en cada verso.
Tu serás dulce flor en plena juventud
 y yo seré aquel otoño que se deshoja mirándote amor
Y prefiero marcar en tu página un adiós. 
No negaré el amor.
¡"Eres y serás lo que más he querido y que sigo queriendo....
Y te llevaré siempre en mi corazón! 




Autor 
Antonio Carlos Izaguerri. 

BICHITOS EN EL BOSQUE.

La mariquita en la rama

entonaba dulce arrullo,

con su ropa colorada

y sus lunares de luto.

 

El saltamontes brincón,

con su pijamita verde,

escuchando ese arrorró

saltaba entre los cipreses.

 

La libélula coqueta,

con alitas de cristal,

agradeció al sol contenta

por hacérselas brillar.

 

La mariposa en su vuelo

de colores hizo un brindis;

posada sobre un helecho

parecía un arcoíris.

 

El grillo quiso cantar

con su amiga la cigarra,

pero ella cantaba mal…,

era muy desafinada.

 

La abeja trajo canastas

con frascos de miel muy fina,

y en su traje resaltaban

rayas negras y amarillas.

 

Y con esa miel tan rica

bañaron fresas y moras

que trajo en una cestita

una mantis religiosa.

 

Con su brillo iridiscente

el escarabajo joya

sus alas fuertes extiende

y vuela hacia la amapola.

 

Iba ocultándose el sol

y para ahuyentar las sombras,

llegaron con su esplendor

las luciérnagas hermosas.

 

Entre luces y entre arrullos,

entre frutas y entre mieles,

entre flores y entre arbustos

los bichitos se entretienen. 




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

viernes, 6 de diciembre de 2024

ASÍ SERÍA EL BUEN AMOR.

La buena comida no atrapa a ningún hombre. Si no, todas las chefs estarían casadas. Los hijos no atrapan a los hombres, si no, ninguno se hubiera ido. El sexo no atrapa a los hombres, si no, todas las trabajadoras sexuales estarían en matrimonio. La brujería no atrapa a los hombres, si no, no estarían comprando más velas, ni más ramas. El físico no atrapa a los hombres, si no, no serían infieles con mujeres menos agraciadas que su misma pareja. Si hay que hacer cosas para "atrapar" a un hombre, no valdría la pena. El verdadero amor se queda a tu lado sin tener que ser atrapado. 


Autor 
Antonio Carlos Izaguerri

ESPERO.

Miro a las estrellas, espero callado

la respuesta que busco y que tanto espero,

miro, soles apagados carentes de fuego

miro al firmamento, al que he preguntado.

Si me quieres, si lo saben y guardan silencio

si el secreto de tu amor, quieren guardarlo

si en un ápice de tiempo, quieren contarlo

y sigo mirando al cielo, y sigo esperando.

Porque quiero la respuesta a las dudas que tengo

porque guardan tu secreto, luceros y astros

porque este amor que siento, es como un veneno

porque querer sin saberlo, te juro me está matando.

Y miro constelaciones, nebulosas y agujeros

y en la noche solo espero, encontrar esa respuesta

que me digan las estrellas que el amor, que tanto quiero

esperar vale la pena, y por eso miro al cielo.

Por eso miro el reflejo, de la luna adormecida

por eso tengo mi vida, y mi amor entre penumbras

y callo, y espero la respuesta a ese secreto

el querer vivir mi sueño, y la muerte de mis dudas.

Y son ellas confidentes, y cómplice el negro cielo

y el secreto que desprenden, es la luz del firmamento.

Espero esa respuesta que tu amor, lo siento dentro

y la esperanza me llena, el vacío que ahora siento

cuando hablarán las estrellas, cuando... termina el silencio

cuando el final de mis dudas, cuanto... esperar en el tiempo.

Aquí mirando me tienes, esperando tu respuesta

tú ya sabes que te quiero, y lo saben las estrellas

la luna, el firmamento, nebulosas y cometas

saben que miro y espero, porque si vale la pena.

Porque esperar me da fuerza, porque odio ese silencio

porque son noches enteras, las que estoy mirando al cielo

esperando... tu respuesta. 




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri. 

MI TESORO MÁS PRECIADO.

Ella es un ser especial, su alma esconde su verdadera identidad, jamás había conocido a nadie con esa magia, sus ojos me intimidan, y a la vez me atraen, como la oscuridad que tanto he ansiado.

 

Siempre quise volar y alcanzar el cielo, pero cuando la escucho, el cielo viene a mí, me siento preso de su belleza, la cual se podría comparar, con el eclipse que da paso al pecado.

 

Todo cuanto la rodea, me invita

a ir tras ella, como dos polos opuestos que se atraen, es exactamente el fruto prohibido, una mujer llena de sueños,

con la que siempre he soñado.

 

Sus labios lujuriosos me incitan a probar su saliva, pero temo no poder parar, y acabar adicto a su mística belleza, la cual me vuelve loco, como le pasa, a un pobre enamorado.

 

Me siento perdido en cada uno

de sus versos, y cuando me encuentro, me vuelvo a perder, entre sus estrofas, como se pierde en las sombras un fantasma abandonado.

 

¡Pobre de mí, si llegara a tenerla en mis brazos, porque no querría soltarla, y jamás la dejaría escapar! Sería mi musa eterna,

mi ángel caído, y mi tesoro más preciado. 





Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

MI ESPERANZA EN TI.

En tus ojos se esconde mi calma,

como un río que fluye en mi ser,

cada palabra me abraza el alma,

y en silencio me enseña a querer.

 

Eres brisa en las tardes tranquilas,

una estrella que alumbra mi andar,

tu sonrisa dibuja en mis días

una historia que no va a acabar.

 

Te soñé en los rincones del viento,

te busqué entre el rumor de la flor,

y en tus brazos hallé el firmamento,

un refugio, mi eterno calor.

 

He vivido por miles de cielos,

y en ninguno encontré lo que das,

tus caricias me saben a sueños

y tus besos, a amor de verdad.

 

Hoy te canto con versos del alma,

con el eco de un dulce querer,

porque tú eres mi sol y mi calma,

mi locura, mi forma de ser.

 

Aunque el tiempo me quite tus huellas,

aunque el viento te aleje de aquí,

tu recuerdo es la luz de mis velas,

la razón que me hace seguir.

 

A veces siento que el mundo se cae,

que el silencio me ahoga sin fin,

pero al verte, mis penas se apagan,

y en tus brazos regreso a vivir.

 

Si supieras cuánto he recorrido,

buscando en otros lo que me das,

descubrí que tu amor es el nido

donde siempre quisiera volar.

 

Te he buscado en el eco del día,

en los ojos de un cielo sin sol,

pero solo en tu risa tardía

descubrí mi mayor bendición.

 

Y aunque el destino me pida esperarte,

aunque el tiempo te lleve de mí,

mi ventana quedará para amarte,

con el alma dispuesta a seguir.

 

No me importa si un día te marchas,

pues tu nombre no se va a borrar,

quedará en cada estrella que arda,

en mi cielo, sin dejar de brillar.

 

Si el destino decide alejarnos,

y la vida nos prueba el dolor,

mis canciones sabrán recordarnos,

y mi alma no olvidará tu amor.

 

Serás siempre mi luna callada,

mi canción favorita al dormir,

y aunque estés en un mundo de hadas,

mi promesa será no partir.

 

Y si un día decides volver,

mi puerta sabrá recibirte,

será entonces que al fin podré ver

que mi amor nunca quiso rendirse.

 

Porque en ti, mi esperanza se anida,

y aunque lejos te quie

ra el azar,

mi corazón no te da despedida,

solo espera volver a volar. 




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

jueves, 5 de diciembre de 2024

ALCEMOS LOS OJOS...

Alcemos los ojos,
miremos al cielo,
veamos las nubes
que van en silencio.

Y luego bajemos,
volvamos al suelo,
al mundo en que estamos
con risas y miedos.

Seamos nosotros,
no copias de "ellos"
de gentes extrañas,
que roban pequeños.

Y es que, por la vida,
abundan señuelos,
que ofrecen caricias
mezcladas con premios.

Más son fantasías,
instantes escuetos,
materias sin alma
de seres que han muerto.

Que viven la vida
y el hoy, sin respeto,
buscando la fama
que amasa el dinero.

Seamos los niños
que antaño crecieron,
viviendo y amando,
los días de invierno.

Y luego busquemos
el labio y el beso,
del rostro adorable
con sus ojos tiernos.

Ya que fue la madre
la causante de ello,
de soñarte un día
y engendras tu cuerpo.

Y aquí estás, ahora,
con tus ojos presto,
descubriendo rimas
para un mundo nuevo.

Ese mundo tuyo,
especial, sincero,
que te lleve siempre
a vivir tus sueños. 




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

martes, 3 de diciembre de 2024

QUIERO.

Quiero escribir un verso
para echarlo a las agua
como grácil velero
o cual frágil piragua.

Al océano inmenso
con corrientes extrañas
con sus velas de nubes
o sus remos de caña.

Un verso que resista
las tormentas hurañas
mareas traicioneras
resacas milenarias.

Verso de amanecer
sobre las aguas calmas
donde un rayo sol
marque la ruta exacta.

Corazón marinero
que con el viento canta
caleta que me ampara
abrigándome el alma.

Quiero alcanzar un verso
oculto en la ensenada,
donde muere la mar
sobre la arena mansa.

Verso definitivo
varado en la esperanza
en las aguas azules
de tu mirada clara.





Autor 
Antonio Carlos Izaguerri 

CUANDO VENGAN LOS NUEVOS TIEMPOS

Tengo miedo del infinito inalcanzable
que nos separa de todo lo posible.
Es, el punto, ese pequeño misterio del universo,
que marca el origen en todas las direcciones,
y es centro invisible del tiempo eterno.

Y miro las noticias de los cuánticos caminos,
que anuncian que el hombre ya es eterno:
Los hombres que jamás morirán ya han nacido,
porque ni cien años será meta del último entierro.
La muerte natural ya no es el límite, ni silencio.

Quiérase o no, ya no podremos alcanzar el cielo,
y mucho menos el diabólico infierno.
La Ciencia ha encontrado el camino de lo eterno.
Viviremos cientos de años de todas todas...
Y a los suicidas los salvarán aparatos modernos.

Esto motivará algunos problemas nuevos:
El control natal: para siempre seremos los mismos,
y el incremento de la salud eliminará médicos;
cerrarán hospitales, cementerios y escuelas;
¡Y los niños! Casi nos quedaremos sin ellos...

Ese es el dilema de los más cercanos tiempos.
Me siento a ver pasar los días perfectos,
donde nada falla, donde nada es feo...
Así dicen las noticias que ya ni leo.
¿Y los reencarnados? Ahora sí que estarán muertos.

LA VIDA SIGUE.

Afligido está, el viajero.
Que, de caminar, ligero.
No ve alcanzar su destino.
Va pensando y compungido.
Caminante, en el sendero.
De la vida, que es el camino.

Atrás quedó el recuerdo. 
Enmohecido en su seno.
Abiertas las compuertas.
Ya son nuevos. Los que.
Engendrados hoy. Ya.
Se van yendo, son más.

Envuelto quedó el verso.
En su capullo alado.
Al, viento, ya ha volado.
Cruzando los misterios.
Y el alma, que está atenta.
Miró al verso, ya etéreo.

Fue soñando de prisa.
Y al despertar, fue olvido.
Ya no fueron los dueños.
Del tálamo que vibra.
Y ausentes las miradas.
Son versos los gemidos.

En la membrana, envuelto.
De sentimiento vivo.
Va quedando entre rejas.
El reo pensativo. Y, son.
Almas gemelas, sus voces.
De textura es de roces.

Amantes de lo nuevo.
Que en lo viejo respiran.
Son bocetos de nombres.
Envueltos en las quejas.
Que emiten sus sentidos.
Van buscando lo bello.

Apenado el viajero.
Se quedó sin aliento.
Mientras la vida sigue.




Autor 
Antonio Carlos Izaguerri 

EN TUS MANOS.

En tus manos llevo el viento,

la luna y la madrugada,

en tus manos, el lamento

se convierte en serenata.

 

Son tus manos mi destino,

mi refugio y mi alegría,

cada línea es un camino

que recorro día con día.

 

En tus manos llevo el canto

de las aves en la tarde,

en tus manos, mi quebranto

se disuelve y luego arde.

 

Tus manos son mi universo,

mi secreto y mi verdad,

en ellas hallo el verso

que me da la libertad. 





Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

UN PEDACITO DE TIERRA QUE MERECE LA PENA.

Tengo hoy, un pedacito de tierra,
Algo rasgado, sobrepuesto al sedimento,
Tengo hoy, un pedacito de tierra,
Con dos sillas, un sólo pozo y bonito huerto…

Un par de semillas que anhelan ser plantadas,
Un cielo no tan roto, con hermosos ocasos,
Parches de hierba adornando un estrecho paso,
Estrellas y luna que cautivan con una sola mirada.

Fuerte, reacio, productivo y que no se rinde,
Un pedacito de tierra invisible,
De dulce miel, donde el fuego no se extingue,
Donde las flores florecen, aún con miedo,
Siguen creciendo, necias, persisten.

Soy hoy, un pedacito de tierra,
Con piedras que se entierran, fuego que perdura,
A veces muy soleado, a veces noche muy oscura,
Un pedacito de tierra,
Que estoy aprendiendo a cultivar, a regar, a cosechar,
Un hermoso pedacito de tierra por el que vale la pena luchar, creer y amar…
Y hasta un poquito más. 




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

MUJER DE ALMA SENSIBLE.

 Mujer de alma sensible, 

Mi soñadora, empedernida 

 Y atrapada entre la magia del amor y la rutina 

Y los días grises acaban en el sol radiante de tus ojos

Llevas un corazón, que siempre le vibra una chispa de esperanza, con toda la ternura encendida como versos de amor que te susurra el alma

  eterno y dulce enamorado corazon.

En el alma cada verso, cada melodía, un refugio.

Mi abejita de miel

 Manantial para beber el amor en su forma más pura y profunda.

Bella, radiante envuelta en un aura de luz, misterio y belleza. 

Tu sola presencia, parece el estribillo de una canción que siempre quise escribir.

¡La mujer de mis sueños. !

Mujer de alma sensible .

Soñadora empedernida 

"tú eres mi canción favorita”, 

Mi divina obra de arte, mi musa que das sentido a mi existencia.

“Tus ojos”, brillan como si guardaran todas las noches de amor ”. por la pasión en la mirada

 Y detrás de la ternura hay una fuerza imparable. con el poder del amor

Cada gesto, cada palabra, está impregnada de la misma intensidad 

El amor verdadero no se canta, se vive. 

Y es mi vida contigo, cada día es un verso nuevo, cada instante es una balada una canción”.

Mi melodia , una obra única escrita al compás de los sueños por tu ternura y amor. 




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

REFLEJOS DE TINTA.

Mis mejores escritos llevan tu nombre. 

Al verte, 

mis mejillas están tan rojas como las cerezas; 

tan dulce, 

tan jugoso. 

 

Mi cuerpo para ti 

es una obra de arte 

que te mueres por ver. 

Cada tatuaje 

es una pincelada para ti. 

 

Lástima que las obras no se tocan; 

la lujuria es tan complicada de resistir. 

¿Sabías que eres el dueño de mis sueños? 

No lo vas a comprender, 

pero tampoco necesito que me comprendas. 

 

No te escucho, 

no ando escuchando; 

estoy consumida 

en mis propios pensamientos. 

 

Disculpa, ¿qué dices? 

Acércate un poco más; 

no logro escucharte. 

 

¿Qué estoy llena de manchas de tinta? 

¿Que si lo analizas bien forman palabras de sentidos que rozan lo irreal? 

¿Estoy entendiendo bien? 

 

Mi obra es imborrable; 

quisieron ponerle tres puntos más para continuarla, 

pero la tinta solo permitió poner uno más. 

 

Tanto que me esfuerzo en rechazar tu compañía, 

para que al final de la tarde mis ojos me delaten, 

siempre con tu café de la espera. 

 

¿Qué tanto observas? 

¿En algún momento ves algo nuevo? 

¿Crees que sería una promesa de luz? 

 

De un extraño te puedes apartar, 

pero del reflejo de ti mismo jamás. 





Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

VIVIR POR AMOR.

En las mañanas 

Mi cuerpo se llena de nostalgia 

Por un amor que nunca llega.

 

Me inunda un sentimiento 

Que nace de lo profundo de mi carne, 

Necesito amar.

 

Desatar este amor en el mundo

Compartir mi calor, recibir tu cuerpo.

Amar desde lo profundo y voraz.

 

¿Es tan malo querer ser consumido por amor?

 

Por amor renunciar a ser persona 

Por amor renunciar al tejido de mis telas

 

Al anochecer la vida misma brota de mi piel.

Me implora llenarme de amor

Me implora brindarle al mundo

Me implora sentirlo con pasión

 

Vivir por amor

Amar el vivir 

Compartir mi vida junto a ti. 




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

A SANGRE FRÍA.

Condéname con ese beso,
sin tregua, sin remordimientos,
que queme la carne, que rasgue el alma,
que sea veneno y redención en el mismo aliento.
Mírame, clava tú puñal,
atraviesa mis miedos más profundos , rompe mi calma,
hazme víctima, tú amante inmortal.
Toma mi piel haz que cada caricia sea cruel
y cada gemido, una condena sin final.
Muerde, arrasa, no dejes espacio,
haz que mi grito te pertenezca entero,
que en el frenesí de tu cruel abrazo,
me pierda, me halle, me muera primero.
En cada latido, en cada jadeo,
que tus manos me forjen, que tu voz me guíe,
porque a sangre fría, y sin titubeo,
seré tu esclava, tu furia, tuya.
Haz que la noche no tenga final,
que el amanecer nos envidie en esta osadía,
y si he de caer, que sea letal,
en el filo de tu amor, a sangre fría.


Bajo el manto estrellado, en la penumbra ardiente,
susurra el viento secretos de un deseo latente,
que en cada sombra se dibuje tu nombre,
y en este abismo de pasión, nuestro ardor se asombre.
Que el tiempo se detenga, que el mundo se disuelva,
y en esta danza obscena, nuestra locura se eleva.
Sin miedo a caer, sin temor al vacío,
exploraremos el eco de un amor desmedido. 




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

lunes, 2 de diciembre de 2024

SUTIL EROTISMO.

Espasmos de pasión

 

Con pasos decisivos y cruciales

te acercas a las rosas de mi pecho,

tratando de acortar el largo trecho

de ver tu frenesí entre mis cristales.

Me encantan tus contactos sensoriales

que avivan la hojarasca de mi helecho,

y voy tras de tus prados y cosecho,

primores en tus huertos señoriales.

Volando como ninfa emocionada,

sedienta en tu vergel de ensoñación,

desboco en tu boquita de granada...

Mis besos con carmín de la ilusión,

que brotan desde el alma enamorada,

con tórridos espasmos de pasión.

 

Delirio 

 

Me pierdo en lo profano de tus besos 

que llenos de pasión y de candela,

encienden el pabilo de mi vela

logrando que sucumba a tu embeleso.

Estallo entre sus llamas, lo confieso 

y ardo en roja lumbre sin cautela,

vibrando adormecida en tu parcela,

haciendo del encuentro un gran suceso.

Sintiendo de tu cuerpo febril roce,

despiertas en mi piel lo más dormido 

y juntos sumergidos en el goce 

buscamos del placer su cometido,

me miras extasiado del reboce

y unidos celebramos lo vivido.  




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

TE AMO DESDE EL ALBA HASTA EL ANOCHECER.

Te amo en el susurro del alba,
cuando el mundo despierta despacio,
y el sol acaricia los campos
con su luz de oro y abrazo.
 
Te amo en el canto del viento,
que danza en las hojas del árbol,
y en el murmullo del río
que guarda secretos callados.
 
Te amo cuando el mediodía
extiende su manto brillante,
y el cielo se pinta de azul,
tan alto, tan puro, tan grande.
 
Te amo cuando la tarde
se viste de fuego y coral,
cuando el día despide su luz
con un beso al horizonte final.
 
Y al llegar la dulce penumbra,
cuando el sol se oculta en su lecho,
te amo aún más, en silencio,
porque eres mi último pensamiento. 




Autor 
Antonio Carlos Izaguerri. 

TODO POR AMOR.

Por que me importas tú 

Y de sólo pensar que te quiero. 

Eres tú mi luna 

y el deseo es poco.  

¡Si por tu amor me muero!

 El amor, con su chispeante dulzura, puede hacer cambiar profundamente el alma

 Es mi plenitud y conexión con tu mirada,

Una mirada tuya. de amor es una luz, 

un faro en la distancia. 

Ahí estás tú, con una sonrisa, como un despertar en las mañanas,

Como la aurora anunciando el alba, 

 El poder que transforma una genuina relación en la claridad del Agua pura, 

en la verdad y donde florece la confianza.

Es mi entrega, para que me cuides y acaricies el alma 

y la importancia es mutua 

sí, ... tú conviertes lo cotidiano en algo extraordinario,

brilla lleno de orgullo el amor como oro el alma. 

Es celebrar el amor como la fuerza que da sentido y belleza a mi vida,

A nuestras vidas por un delicado y humilde sentimiento.

Es el acto de fe en ti, en mi y lleno de esperanzas. 

Tu amor me da un propósito, y ya todo tiene sentido. 

Todo tiene valor, el valor que le das.

Las cosas pequeñas son sutiles y tan bellas,

que a los ojos del amor son tan grandes,

Tan grandes como estrellas si están hechas con amor,

con tu entrega y como lo haces 

Dándome el alma por amor. 





Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

QUE NADIE SE ENTERE.

Que nadie se entere que mi corazón se desangra en miles de pasiones muertas 

Que nadie se entere que mi corazón de labriego es un tormento de equinoccio.

En donde el marinero desembarcó su proa para dar veneno a los gaviotas muertas, en la orilla del mar.

 

Que nadie se entere que mi nombre naturaleza

Solamente es una propaganda del dinero,

Donde mi pueblo traga petróleo con sabor a ceniza.

Ese sabor tan rico, llamado poder.

 

Que nadie se entere que mi pueblo es tan bruto, pero tan bruto que se cree cualquier tontería del “ya sabes”

Solo ponle cualquier huevada de fantasía y… ya… cayeron.

Dicen que están atentos a un acto de corrupción, hacen marchas, cierran panamericanas.

“¡vamos pueblo carajo!” ¿y para qué?...

 

Que nadie se entere, por amor al cochino dinero, se han planteado alianzas gubernamentales nacionales en el marco de la cooperación en intervención de terrenos.

Sin pensar dos veces, les quitarán sus pensamientos, sus ideas, sus tierras para el chinito hermoso, ese chinito con sus ojos baila en el Megapuerto de Chancay. 

Made en China.. “yo querer tu chacra, tu playa, tu laguna, tus cerros, tu educación, tu chamba, tu sueño profundo”.

 

Que nadie se entere que mi pueblo es tan bruto, pero tan bruto, ante el beso de la luna alocado, la prensa hace el amor con la política(confidencial)

En la mañana infernal lo verás, se darán cuenta que le observan, el pueblo no sabrá que hacer, solamente escuchará de sus voces caramelos.

“pobres huevones, somos prensa, tenemos nuestro derecho pueblo ignorante, ¿que vas a saber de nuestro trabajo? ¿Acaso tú me pagas?"

 

Que nadie se entere que mi pueblo, es tan bruto, pero tan bruto, que elige al mismo padrino, al mismo mejor vecino del pueblo, al mismo bailarín en tiempos de elecciones, al mismo voz que grita ya no habrá más pobrezas, amigo de los amigos, amigos de la buena billetera de los medios.

“Yo estoy contigo, a cambio de… ya sabes doc”

Y ahí lo vez, es mi pueblo que aplaude en tiempos de cierre de campaña, baila como una marioneta, mientras las cámaras cubren el show del rico dinero.

 

Que nadie se entere, que mi pueblo, mi gran pueblo solo estuvo durmiendo, con las vendas negras,

Intranquilo sueño, dulce y amarga pesadilla se levantarán. Sentirán el corazón desangrado, los equinoccios serán Interpretadas por una despertar realista. 

Será aquel día mañana alegre, donde un nuevo ser sonámbulo les hará dormir. 




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri. 

CORAZÓN PARLANTE.

Quién fuera tu cielo en noches calladas,

tu luna suave, tu suave fulgor,

y en cada sombra que te acompaña,

ser el refugio de tu esplendor.

 

Quién fuera el viento que roza tu cara,

quién fuera el tiempo que alarga un beso,

quién fuera el sueño que te recorre

cuando te entregas al universo.

 

Ser esa estrella que tú contemplas,

brillar tan solo si estás mirando,

y en tus pupilas dejar mi huella,

como el susurro de un canto blando.

 

Quién fuera lluvia sobre tus manos,

ese 

Habla corazón que quiero

Escuchar tus argumentos.

Sumergirme en tus latidos

Para palpitar contigo,

Y de ese modo, sentir

El amor que llevas dentro.


El amor no tiene nombre,

Porque en él, todos le caben.

Ni el color de piel distingue.

Ya que, su patria, es el mundo.

El lenguaje no le incumbe.

Porque, habla a sordos y mudos.


Cuando el corazón susurra.

Con voz sorda y misteriosa.

Algo en el fondo se gesta.

Algún secreto que aflora.

Y quiere que se descubra.

Que, a la luz, salga, sin prisa.


El corazón habla a gritos

Cuando la traición le acecha.

Y en el interior sospecha.

Que el amor huye de prisa.

Sus gritos son de sorpresa.

Pues, no esperaba que huyera.


El amor se da la vuelta.

Si el corazón ya no siente.

Atrapado en la corriente.

Del desprecio que le apresa.

Ya, no descubre la entrega.

Que, su alma, necesita.


Se abre el corazón al mundo.

Cuando al hablar se desnuda

Despojándose de adornos.

Desnudo ante lo que venga.

Generoso y sin tapujos.

Abierto en canal, espera.


El amor habla bajito.

Para que el mundo la entienda. 





Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

QUIEN FUERA TU CIELO.

Quién fuera tu cielo en noches calladas,

tu luna suave, tu suave fulgor,

y en cada sombra que te acompaña,

ser el refugio de tu esplendor.

 

Quién fuera el viento que roza tu cara,

quién fuera el tiempo que alarga un beso,

quién fuera el sueño que te recorre

cuando te entregas al universo.

 

Ser esa estrella que tú contemplas,

brillar tan solo si estás mirando,

y en tus pupilas dejar mi huella,

como el susurro de un canto blando.

 

Quién fuera lluvia sobre tus manos,

ese rocío que tú decides,

ser el silencio cuando respiras,

ser el destino que tú persigues.

 

Quién fuera el alba que tú descubres,

ser la mañana de tus caminos,

y en cada paso dejarte marcas

que sean promesas de mil destinos.

 

Quién fuera el cielo de tus batallas,

tu paz, tu guerra, tu tempestad,

y entre las nubes bordar un nombre

que tú pronuncies en soledad.

 

Sería un cielo tan solo tuyo,

sin más confines que tu deseo,

y en cada vuelo que tú realices,

ser tu infinito, tu cielo entero.

 

Quién fuera todo lo que tú anhelas,

quién fuera nada, pero a tu lado,

y si algún día alzaras la vista,

sería tu cielo, tan enamorado. 





Autor 

Antonio Carlos Izaguerri. 

domingo, 1 de diciembre de 2024

TU BELLEZA NATURAL.

Asistir al espectáculo de verte feliz…

en aquel improvisado viaje hacia la libertad,

observar tu cabello trenzado con el viento…

y su brillo haciéndole cortesía al sol.

 

Mirarte sonreír es un deleite sin par,

las sombras de los árboles excedidas…

empeñadas en acariciar tu piel.

 

Inevitablemente no me puedo negar…

a esa plenitud de estar ahí a un metro de ti…

tan cerca que hasta parece que me derrite tu frenesí.

 

Éxtasis, lujuria, y locura…

convirtiendo el delirio en devoción.

 

Unas ganas silenciosas de parar el momento y proceder,

pero, la paciencia sin duda elevara el placer…

de este inesperado desplazamiento…

que va en busca del paraíso como destino final.

 

Me regocijo cada segundo en tu compañía,

siento un temblor difícil de explicar,

hay que estar ahí para concebirlo,

es imposible describirlo…

solo es en ese fragmento de tiempo…

tan efímero e incierto como la felicidad.

 

Te veo y no me canso de mirarte así en todo tu esplendor,

contorsionando tu figura al ritmo de una melodía contagiosa…

que envuelve el ambiente de pasión.

 

Los latidos a millón le advierten al corazón que está a punto de estallar.

 

Tu así, te muestras como un bramido de volcán…

como un tornado de devastación total.

 

Mis instintos se sienten sumisos,

mis sentidos obedientes,

y mi voz enmudece de impotencia ante tu glamour.

 

Es una fiesta haberte contemplado así…

haciendo gala de tu mejor atuendo…tu belleza natural. 





Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

SI DEJARAS DE REÍR

Si dejaras de reír un momento,

todo el silencio sería un abismo,

donde el misterio de tu sonrisa

sería un eco que habita en mí mismo.

 

Si tus labios callaran su danza,

el mundo entero perdería el norte,

porque tu risa guía mis pasos,

como un farol que ilumina el porte.

 

Cada sonido que tú desprendes

teje la trama de algún destino,

y yo, perdido, sigo las notas,

como un viajero tras su camino.

 

Si dejaras de reír, quizás,

me preguntara dónde te escondes,

y buscaría entre los suspiros

la melodía que tú respondes.

 

Pero no puedo pedirte eso,

sería robarle luz a la luna,

porque tu risa crea universos,

es como el sol que nunca se esfuma.

 

En cada curva de tu alegría

hay una brisa que me desarma,

como un refugio donde el que ama

encuentra calma y también su guía.

 

Si dejaras de reír, temblarían

todas las flores que en ti se inspiran,

y las estrellas perderían brillo,

como luciérnagas que se retiran.

 

Por eso ríe, que yo me quedo

en la cadencia de tu emoción,

y si tus risas son un poema,

déjame amarlas, esa es mi opción.

 

Tus carcajadas son como lluvia

que limpia el alma de quien te escucha,

y yo, absorto, quiero quedarme

donde tus risas son siempre lucha.

 

Si de reír algún día te cansas,

avísame antes, sin pretensiones,

para guardarlas todas conmigo

y convertirlas en mis canciones.





 Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

TU OTRO AMOR.

Yo sé que tú tienes otro amor

que te da lo que yo no puedo darte,

pero esto jamás te podrá amar 

cómo a ti yo pude amarte.


No importa lo que lo que suceda 

tu tomaste una decisión 

y no creas que te voy a criticar

no lo veré como una frustración.


El amor no se debe juzgar 

los sentimientos van y vienen

y por eso debemos tomar 

las decisiones que nos convienen.


Uno se enamora libremente 

y debemos tomar las decisiones 

y si después llegan los problemas 

no debemos caer en frustraciones.


Si uno cae se levanta 

con valor y decidido

y el tiempo invertido en el amor 

jamás será un tiempo perdido.


El amor no es una calle sin salida

tampoco obedece a un mandato,

pero debemos unirnos 

al que nos de un buen trato. 





Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

ME GUSTA TODO DE TI.

Méceme entre tus brazos,

deja en mi tu amor patente

ahógame entre tus besos,

hazme tuyo para siempre.

 

Sedúceme nuevamente,

quiero volver a vivir

ese amor de adolescente

que tanto me hizo sentir.

 

Vi mi corazón latir

y aquello me hizo poeta,

tú me incitaste a seguir

inspirándome esas letras.

 

Me gusta todo de ti

lo que dices, lo que escondes,

todo aquello que intuí

que a veces no me respondes.

 

Mirémonos un momento

besándonos dulcemente,

hagamos un juramento,

amarnos hasta la muerte.




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri. 

YA NO QUIERO SER QUIEN SOY.

Entre los que aún son hombres, 

Yacen mis huesos abandonados, 

Encarnados en cuerpo inerte. 

Mientras me dreno de felicidad. 


De los nacidos decido no ser, 

La mente no me pertenece, 

Mis palabras me insultan, 

Y la realidad me golpea.

 

Mientras lo entregaba todo, 

Todo me faltaba, 

Insuficiente es mi existencia, 

Deficiente es mi conocimiento.

 

El sol ha comido mi alma, 

León me has quitado luz, 

Remarcaste mi dolor, 

Fingiste amor en nada. 

 

Victoria en tu trono doliente, 

Creí en tu mirada a mis ojos, 

Era ilusión falsa como tu Dios, 

Mi vergüenza aprovechaste. 


Creció mi tormenta oscura, 

Tus labras me dolieron, 

Incapaz de fugarse fueron, 

Mermaron mi seguridad. 

 

"Lograste dolor en mí, aun sabiendo que estaba en catatumbas,  

Creí en tu benigno velo y en tu rugido gatuno, 

Mientras mi razón sabía de tu latido descorazonado.  

Me hiciste saber que no soy lo suficiente 

Porque me faltaba ser más humano de tu mundo".  

 

"Desearía no ser humano, pero no por tus palabras y deseos,  

Deseo dejar de ser humano porque me recordaste la razón de mi odio, 

Me diste la razón,  

Del por qué siempre soy apartado".





Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

ERRS MI PLUMA Y POESÍA

“La poesía es lo que nace del alma y se escribe o se canta o se baila, o se pinta... Mira, es lo hermoso que nos salva.

Divina poesía que nos llega por nuestro sentidos. Lo bello.

 El aroma divino de las flores.

En el basto y maravilloso universo.

Nace la poesía de una flor un beso una mirada que aprieta el alma y acaricia él poeta en sus letras y palabras.

 Esta en todas partes, como el renacer de la primavera. 

Federico Garcia Lorca: Nace de lo sublime en lo cotidiano.

 

La poesía brota, nace le da vida a un sentimiento.

 

ERES MI PLUMA Y POESÍA 

 

Callar mi alma quiero en él último verso que escribo

Ahogarme en silencio y respirar el olvido

Que mi alma no tiemble , a tu voz en mi oído 

Y se esfume el aroma de amor, que en ti yo percibo. 

 

¡Pero no puedo! Yo sin ti estaría perdido,

Sumido en la oscuridad y eres mi luz,

Y vivo del oasis de tus ojos y el beso encendido.

 Eres mi pluma, mi alma, con amor que concibo 

 

Toda mía, mi faro, mi norte. Eres mi estrella. 

La sombra de tus pasos y camino de mi vida

Donde queda el beso y la caricia con tu huella 

 

Tú mi cielo infinito y mi todo, mi universo,

La eternidad del tiempo tan solo una mirada.

La felicidad, el amor la dueña de mis versos. 




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri 

RASGUÑOS.

Un pequeño árbol,
a orillas del camino,
junto a una reja abandonada.
Sus ramas,
muestran los rasguños descoloridos del tiempo,
huellas desordenadas de sus vivencias,
 sobrevive sin palabras.

Mientras tanto,
 en su entorno, las aves
se disputan trozos de carne,
en sus venas la sangre es lava
que cae de la cordillera.
Su mirada experimenta
 la visión de túnel,
sus límites, la realidad minúscula
al final de la caverna.
Vagas desnudo por el túnel,
sin hojas que te vistan
ni miradas que te busquen.

Agitas las alas hacia la claridad,
pero eres parte de una ciudad
cansada que soporta el hambre
de un poder que agobia,
zumba como un abejón,
suelta luciérnagas que cambian de lugar
las sombras por una falsa luz de humo.

La visión de túnel
un engaño a tu alma,
los caminos de la vida
 tienen varias salidas.

Tu alma escapa, busca la libertad,
no sabe de túneles ni sombras.
A veces,
desde el último suspiro,
te preguntas,
¿Qué harás con tu mirada?
busca los senderos que ves,
pero, tu alma sigue tu suspiro.

Los habitantes caminan,
sus pies apenas tocan la tierra,
en el suelo la lava deshace las huellas.
¿Quién cambio la mirada periférica?
¿Quién vendió la idea:
 “Al final del túnel, la luz”.
Una luciérnaga giró
en un bosque que nunca existió.

MI AMOR PARA TI.

Mi amor es tuyo, de modo absoluto,
porque hallo en tu ser mi vigor cotidiano,
destierro del alma el pesar resoluto,
tu luz es la llama que aviva mi arcano.

Por lo que entregaste y lo que te di,
por cada caricia que el tiempo forjara,
lo excelso de mí lo dedico a ti,
mi vida, en tus manos, encuentra su cara.

No ansío a otro ser, no existe ambición,
mi mundo se ciñe a tu esencia sublime;
lo poco que tengo te doy con pasión,
pues sabes mi sombra, mi voz que redime.

Solo para ti late este corazón,
que es tuyo, de nadie, sin miedo, sin fin;
en tu amor descubro la única razón
de vivir con fervor, de existirme solo en ti. 

BODA GITANA.

Llegó el día del derroche

para una raza de leyenda,

no hay bastantes luces en el cielo

y las farolas de la ciudad

se vuelven estrellas

que iluminan de colores

los vestidos de las gitanas.

La joven se somete,

se asusta la hermosura,

tres rosas sobre el pañuelo,

tres veces reza la pureza

cubierta de peladillas fecundas

sobre el cuerpo de la novia.

Cantan las alboreás,

a hombros salen los novios,

la comunidad entona

el yeli a la alegría,

y los gitanos rompen

sus camisas sin mácula.

Respeto al Patriarca,

el valor de la palabra,

salud y fraternidad,

la señal de los gitanos. 




Autor 

Antonio Carlos Izaguerri. 

LA CHICA DE PUENTE ALTO.

Hay muchas mujeres que me han gustado 
Pero ninguna me ha enamorado, como aquella mujer de Santiago 
Dicen que en los cuentos de mitología existía Afrodita
Pero yo una vez conocí a una mujer tan hermosa
Que su belleza era poesía 
Pues todo lo que su voz no le permitió contar 
Con su rostro y sonrisa me lograba explicar 
Melómana por vocación 
Loca sin condición 
Y desde 2022 dueña de mi corazón 
Y si, así es, no avergüenza esta historia hoy poder contarla
Porque, aunque muchas pudieron sustituirla
Ninguna ha hecho que consiga olvidarla 
Y aunque mi tiempo con ella fue corto y con final decepcionante 
Yo me quedo con lo intenso y emocionante 
Me quedo con las salidas a comer y nuestras noches mágicas en conciertos 
Porque era un momento el cual con tu nombre enmarcaste
Yasna te quiero desde la primera vez que me lograste emocionar 
Y si, sé que es algo más platónico que racional 
Pero que quieres que te diga, si desde que te vi en la capital
Aun no te he logrado olvidar
Eres esa mujer que me ha enseñado amar
Y aquella que en mis versos siempre va estar. 





Autor 
Antonio Carlos Izaguerri.